El mayor diagnostico soobre cultura ciudadana, realizado en Cartagena, será presentado el próximo 23 de marzo en el Auditorio Carlos Crismatt del CAVI en el Castillo de San Felipe.
Tarjeta de invitación a la presentación del Diagnostico de Cultura Ciudadana en Cartagena.
Con un encuentro amistoso entre periodistas y cartageneros, se realizó la socialización de la presentación de los resultados del diagnostico en cultura ciudadana que se llevará a cabo el próximo 23 de marzo.
En el encuentro, Olga Acosta Amel, directora de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, afirmó que “Las acciones que se vienen impulsando son acciones que sino se canalizan correctamente y se apunta directamente al problema van a quedar como pañitos de agua tibia”, por eso invitó a las y los cartageneros a que trabajen de la mano con el Distrito por la Cultura Ciudadana.”
El diagnostico se realizó con el fin de iniciar acciones precisas que permitan focalizar y profundizar la problemática en la cultura ciudadana. Ahora Cartagena contará con herramientas claras que guiaran para tener una mejor ciudad en donde nos integremos socialmente, donde la movilidad mejoré y la autorregulación de las y las sujetos.
La idea del diagnostico nació del trabajo de la Alianza Cartagena por la Convivencia y la Cultura, coordinada por La Escuela de Gobierno y Liderazgo e integrada por distintas entidades distritales, universidades y organizaciones sociales, que tienen como objetivo articular esfuerzos que permitan potencializar el trabajo que se viene adelantando en la ciudad y realizar nuevas acciones que permitan impactar de manera positiva la cultura ciudadana en Cartagena de Indias.
La presentación del diagnostico se llevará a cabo el próximo martes, 23 de marzo en las instalaciones del auditorio Carlos Crismatt CAVI del Castillo de San Felipe a las 8:00 a.m.
En la presentación la alcaldesa Judith Pinedo Flórez, declarará el desarrollo de la Jornada “Día para vernos mejor”, durante el período comprendido entre las 8 de la mañana del 23 de marzo de 2010 y las 12 de la noche del 24 de marzo en donde las y los cartageneros a través de juegos y lúdicas trabajaran para mejorar la cultura ciudadana.