|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Suspendidas encuestas de Sisben. |
martes, 9 de marzo de 2010 |
 |
La medida obedece a una solicitud de la Procuraduría General de la Nación, en la que se pide a gobernadores, alcaldes y otras autoridades abstenerse de estas actividades durante los 15 días anteriores y una semana después de las elecciones del domingo. |
|
Por solicitud de la Procuraduría Generál de la Nación fueron suspendidas las encuestas por demanda y carnetización para el SISBEN. |
|
|
|
 |
|
La atención a solicitudes de encuesta y procesos de carnetización de la población interesada en ingresar a la base de datos del SISBEN, se reanudará una semana después de la jornada electoral de este domingo, aseguró la coordinadora del sistema en Cartagena, María Bernarda Pérez.
La funcionaria explicó que esta medida obedece a una solicitud hecha por la Procuraduría General de la Nación a gobernadores, alcaldes y demás funcionarios municipales y/o distritales, con el fin de evitar que estas actividades sean utilizadas para efectuar intervención en política, y de garantizar, durante la época electoral, la transparencia en los procesos de actualización del SISBEN y de la carnetización de la población que se incorpore al sistema.
La solicitud recomienda a las autoridades departamentales, municipales y distritales, que sin menoscabo de los derechos sociales fundamentales, “se abstengan de efectuar de efectuar actualización por demanda y carnetización de personas en la base del SISBEN II y procesos de barrido del SISBEN III durante los 15 días anteriores y una semana después de cualquier elección de carácter popular”.
La medida, según la comunicación enviada por la Procuraduría General, es con el fin de “evitar que estas actividades se utilicen con fines partidistas, con el propósito de favorecer causas y campañas políticas, evitando que con la ejecución del presupuesto público se favorezcan intereses personales, particulares y políticos, a favor de uno u otro candidato”.
La Coordinadora del SISBEN en Cartagena aseguró que la Procuraduría hizo llegar esta solicitud a través del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Excepciones
Destacó que esta solicitud se está aplicando en la ciudad, y que sólo se están atendiendo solicitudes de encuesta y carnetización por casos de extrema urgencia, comprobados mediante historia clínica u orden de hospitalización.
“Durante 15 días antes de las elecciones y una semana después de cualquier elección popular no debe estar realizándose ningún procedimiento de actualización de la base de datos del SISBEN. En Cartagena estamos cumpliendo con esta misiva, por ello, en los puntos de atención no estamos atendiendo, sino las urgencias que hemos podido comprobar mediante historias clínicas y mediante solicitudes expresas hechas por un profesional de la salud”, explicó Pérez.
La funcionaria aseguró que solamente se están atendiendo casos, donde el paciente requiera de inmediato ser atendido u hospitalizado, y para que el procedimiento siga y no se vea afectado su derecho a la salud, se le encuesta y se le ingresa a la base de datos. Hasta ahora, los casos que se han atendido son de personas que padecen de cáncer o portadoras de VIH.
“Le pedimos a los ciudadanos que no se sientan maltratados por esta circunstancia, que tengan paciencia, porque una semana después de las elecciones estaremos nuevamente retomando el proceso de sisbenización de encuesta por demanda”, aseguró la Coordinadora.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|