|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Revolución del concreto en las escuelas. |
martes, 9 de marzo de 2010 |
 |
Más de 3.000 millones de pesos invertirá la Alcaldía en la reparación de instituciones educativas y malla vial de la ciudad |
|
Barrios de las tres localidades se beneficiarán de las mejoras.
En dos años de Administración se han mejorado 186 calles aproximadamente. |
|
|
|
 |
|
Muchos más barrios se beneficiarán de la inversión de más de 3.000 millones de pesos que realizará la Alcaldía este año en obras de reparación de las instituciones educativas y de malla vial en la ciudad.
Los contratos para la ejecución de estas obras ya fueron firmados por el secretario de Infraestructura, Antonio Flórez, y en estos momentos se encuentran en proceso de legalización.
“Después de la firma del contrato, se procede a su legalización, que consiste en la constitución de la garantía única de cumplimiento por parte del contratista para garantizar el buen manejo de los recursos designados para las obras”, aseguró Antonio Flórez.
Entre las obras más importantes a realizar se encuentran la pavimentación de la calle San José, del barrio Piedra de Bolívar; calle Las Flores, Callejón Viejo y calle 12 de Octubre del barrio lo Amador; la calle Ana -entre calles 31D y avenida Pedro Romero- del barrio Boston; la calle Primera de Acapulco del Barrio el Líbano, entre otras.
En materia de reparación locativa, la Alcaldía intervendrá la cancha multifuncional para la IE Islas del Rosario; reparará las baterías sanitarias existentes y construirá las unidades sanitarias nuevas en la IE Manzanillo del Mar; también realizará la construcción del salón múltiple, cocina, aula de informática y laboratorio de la sede Luis Carlos Galán, La Campiña de la I.E Oficial Nuevo Bosque; la adecuación de cuatro aulas virtuales para la Institución Educativa Oficial José María Córdoba de Pasacaballos, entre otras.
Durante estos dos años de administración, la Alcaldía ha construido o mejorado 186 vías de la ciudad, entre ellas, aquellas que conducen a centros educativos públicos y otras que necesitaban mantenimiento urgente para agilizar el tráfico vehicular.
En el 2008 el monto de la inversión realizada por la Alcaldía en la recuperación de la malla vial ascendió a 4 mil106 millones de pesos, por su parte en el 2009 se invirtieron 15 mil 142 millones de pesos.
“En el 2009 enfocamos el trabajo en el mejoramiento de grandes vías como la Avenida Santander, Daniel Lemaitre, recuperación de la losa de los puentes Romeo Aguirre, y adjudicamos obras de pavimentación que le cambiarán la cara a la ciudad como es el caso de la vía del 13 de Junio”, afirmó Flórez.
La Administración recuperó en el 2009, mediante reparcheo con asfalto y reconstrucción de placas de concreto rígido aproximadamente 29.4 Km de vías (147000 Mt2).
La Alcaldía construyó 11.12 Km (55600 Mt2) de vías nuevas, las cuales se realizaron en toda la longitud y ancho de la calle especialmente en los barrios de las 3 localidades.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|