GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Regulación de propiedades en el Centro Histórico.
lunes, 8 de marzo de 2010
El IPCC inicia éste jueves una campaña de regulación de propiedades horizontales en el Centro amurallado.
Con sentido pedagógico, el IPCC recordará a los adminsitradores de edificios en el centro, la necesidad de respetar las normas urbanisticas.
Con el fin de establecer un plan de regularización de zonas comunes, cubiertas planas y fachadas para cada una de las propiedades horizontales en el Centro Histórico que permita una correcta inserción de las obras y de transformaciones, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) realizará este jueves 11 de marzo una reunión con los administradores de las propiedades horizontales y/o edificios residenciales de esta zona de la ciudad a las 9 a.m. en su sede del Centro.

La directora del IPCC, Gina Ruz Rojas, explicó que la actividad es el resultado de un trabajo de campo y análisis de la situación de todos y cada uno de los edificios residenciales y propiedades horizontales que están ubicados en el Centro Histórico.

“Hemos detectado que desde hace varios años estas edificaciones han estado incumpliendo las normas urbanísticas legales vigentes y es nuestro deber darle cumplimiento al Decreto 0977 de 2001 que los reglamenta.

Según la funcionaria, los principales incumplimientos encontrados han sido las salidas a cubiertas planas no autorizadas, construcciones sobre las cubiertas planas, (terrazas), conversión de cubiertas coloniales y tipológicas en cubiertas planas; diversidad en los tamaños y materiales de las ventanas de las fachadas y eliminación de zonas comunes al interior de estas edificaciones.

“Queremos que de forma pedagógica las administraciones de las propiedades horizontales existentes en nuestro Centro Histórico conozcan la norma y nos ayuden a hacer efectivo su cumplimiento, evitando de esta forma las vulneraciones que día a día se han incrementado por parte de los propietarios de los inmuebles que gozan de especial ubicación en esta zona con valor patrimonial”, agregó Ruz Rojas.

Las propiedades horizontales para esta primera reunión son: Casa del Virrey Eslava, Casa San Agustín, Conjunto Residencial Las Bóvedas, Conjunto Residencial Santo Domingo, Edificio Benedetti, Edifico Cuesta, Edificio El Porvenir, Edificio Ganem, Edificio Gastelbondo, Edificio los Balcones, Edifico Mirador, Edificio San Agustín, El Mirador del Tejadillo, la Serrezuela, Patios de Sandiego y Portón del Pilar.
   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001