El Centro Histórico inicia el lunes con la recolección de la basura puerta a puerta, proceso que tiene como objetivo conseguir Basura Cero para 2010.
1.350 toneladas de basura mensual que se producen en el centro histórico serán recogidas en la puerta de la casa de los residentes.
Se trata de un plan de la Unidad de Servicios Públicos del Distrito – UASPD- que no solo tiene incidencia en la modalidad de recolección de los residuos sino que también tiene el objetivo de modificar conductas y estilos de vida de los residentes del centro histórico.
1.350 toneladas de basura mensual que se producen en el centro histórico serán recogidas en la puerta de la casa de los residentes.
Adiós a la vieja práctica de sacar la basura en horarios no establecidos; de ubicarla en las esquinas; los regueros en las calles; los largos tiempos de exposición de la basura en vías públicas y la indisciplina.
“Afirmar la nueva cultura fundada en la participación responsable de la ciudadanía, para construir un nuevo y más fuerte sentido de ciudadanía a fin de satisfacer las necesidades humanas y sociales intentando utilizar menos recursos, gastar menos energía, reducir las emisiones a la atmósfera y por último generar menos residuos”, es la meta afirmo José Vicente Mestre, Asesor de la Unidad de Servicios.
“No podemos conseguir la sostenibilidad ambiental de las economías y de las actitudes sociales”, sino empezamos a mirar qué hacemos con la basura”, agrego José Vicente Mestre.
Basura cero en las calles y áreas públicas del centro, es la meta del Distrito, la Unidad Asesora de Servicios Públicos y Pacaribe.
La recolección de basura puerta a puerta implica un cambio en el estilo de vida y las costumbres de las familias residentes del centro histórico.
La manera de hacerlo es muy sencilla los vehículos transportaran una campana la cual avisará su ingreso a las calles del centro histórico y se procederá a la recolección puerta a puerta.
El lunes arranca a partir de las 6:00 de la tarde hasta las 2:00 de la mañana la recolección domiciliaria, para las zonas comerciales la recolección se hará entre la 1 y 2 de la mañana, si los comerciantes requieren otro horario adicional deben pedir el servicio al operador de aseo Pacaribe.
La invitación a los residentes es a entregar la basura a los operarios de Pacaribe, estas buenas prácticas sumadas contribuirán a preservar el Patrimonio Histórico Limpio.