GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Alternativas para controlar erosión en Tierrabomba.
viernes, 5 de marzo de 2010
Un estudio presentado por la Universidad de Cartagena reveló que la erosión en las playas de la isla está avanzando en promedio entre 5 y 10 metros cada año.
Comité Local de Zonas Costeras evalúa alternativas para contrarrestar erosión en la isla de Tierrabomba.
El Comité Local de Zonas Costeras de Cartagena, encabezado por la Secretaría de Planeación Distrital, propuso dos alternativas para contrarrestar el problema de erosión que afecta a la zona de playas de la isla de Tierrabomba.

Así lo dio a conocer el secretario de Planeación, Javier Mouthón Bello, quien aseguró que estas posibles soluciones fueron propuestas tras conocerse un estudio de la Universidad de Cartagena, que reveló que la erosión en las playas de la isla presenta promedios de crecimiento que en algunas zonas alcanza entre los 5 y 10 metros de avance al año.

Según Mouthón, dos alternativas fueron las planteadas. La primera alternativa, presentada por la Secretaría de Planeación, consiste en la construcción de un malecón con piedras alrededor de la zona de playas, que permita proteger las viviendas que estén en peligro por la erosión. “Esta alternativa tendría un costo de unos 1.200 millones de pesos”, señaló el funcionario.

“La segunda alternativa plantea la posibilidad de hacer una relimpia en los canales de la Bahía de Cartagena y con el producto de esa relimpia, a través de una draga, se haga la disposición de ese material alrededor de las playas, de esa manera ganaríamos terreno y atrasaríamos el efecto de la erosión, ganando de pronto uno o dos años para evitar que estas viviendas estén en peligro”, explicó.

Esta alternativa requeriría la inversión de aproximadamente 500 millones de pesos.

Erosión progresiva

La Secretaría de Planeación y la Universidad de Cartagena presentaron los resultados del estudio ante delegados del Ministerio de Ambiente, quienes visitaron la zona afectada en días pasados. Durante esta presentación se planteó el impacto que está ejerciendo la erosión sobre la zona de playas en los poblados de Tierrabomba y Punta Arena.

“Algunos datos muestran que hay una tasa de erosión bastante alta y considerable, que ha ido aumentando año tras año, y que en estos momentos tiene promedios de crecimiento en algunas zonas de 5 metros al año, en otras de 10 metros al año y esto pone en riesgo las viviendas ubicadas frente a la orilla de la playa y también la infraestructura eléctrica y las calles del poblado”, señaló Mouthón.

El funcionario explicó que el planteamiento de estas alternativas de emergencia obedece también a los llamados constantes de los moradores de la isla, quienes manifestaron su preocupación por el estado de abandono en que están quedando algunas viviendas por el proceso avanzado de erosión.

El estudio de estas soluciones es realizado por el Comité Local de Zonas Costeras, y para su evaluación se ha citado en varias ocasiones al Comité Local de Prevención y Atención de Desastres (CLOPAD).

El Secretario de Planeación aseguró que una vez sea determinada la alternativa que se va a implementar, los pasos a seguir serán la consecución de los recursos y el trámite de permisos y autorizaciones legales y ambientales exigidos para este tipo de obras.

   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001