|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Feria artesanal de mujeres. |
jueves, 4 de marzo de 2010 |
 |
Como parte de las actividades que tiene preparada la Secretaría de Participación y Desarrollo Social para conmemorar el Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, se desarolla la Feria Artesanal
|
|
Más de 56 mujeres de las diferentes organizaciones y grupos de mujeres del Distrito de Cartagena, participan en la Feria Artesanal |
|
|
|
 |
|
Más de 56 mujeres de las diferentes organizaciones y grupos de mujeres del Distrito de Cartagena, participan en la Feria Artesanal que por estos días se realiza en el parque de Las Botas Viejas.
Estas mujeres atendieron la invitación que les hizo la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, desde la Unidad de Proyectos Productivos, quienes trabajan en diferentes programas para el fortalecimiento microempresarial de personas emprendedoras de la ciudad.
La feria se realiza en el marco de la Conmemoración de Día Internacional de los Derechos de las Mujeres durante este mes y agrupa a microempresarias que trabajan materiales como la madera, fique, accesorios de coco, piedras semipreciosas, cuero y demás elementos.
Estas mujeres ya han participado en varias muestras artesanales importantes de este país y se preparan para viajar a Perú a una misión comercial, donde se les abrirá las puertas para que puedan mostrar su trabajo ahora en el exterior.
Una de estas mujeres es Noris Martínez, quien forma parte de una organización llamada Norimar. Ella lleva mucho tiempo vinculada a los proyectos de la Secretaría de Participación, pues ya ha participado en varias ferias nacionales. Ahora se está preparando para viajar a Perú a mostrar sus productos artesanales.
“Para nosotros ha sido de mucha satisfacción la participación que hemos tenido en esta feria que se realiza por estos días, porque nos han tenido en cuenta para participar. Empezamos hoy y ya hemos tenido buenas ventas”, comenta esta microempresaria artesanal.
“Nosotras como mujeres nos sentimos muy apoyadas por las Secretaría de Participación”, agrega.
La organización a la cual pertenece Noris trabaja pintura en tela, accesorios en madera, coco, bolsos tejidos en fique, semillas y bisuterías, entre otros elementos decorativos.
Ellas se han sentido bastante apoyadas por el Distrito desde los dos años que lleva trabajando en los proyectos que maneja la Secretaría de Participación y Desarrollo Social.
Según la secretaría de Participación, Nubia Chams Sanmartín, estas mujeres que están participando en la feria, han sido capacitadas por el Plan de Emergencia Social Pedro Romero y por los programas de la Unidad de Proyectos Productivos de la Secretaría de Participación.
“Es una muestra muy diversa desde las diferentes localidades, corregimientos, de los adultos mayores, de mujeres jóvenes, para hacer en el Distrito una comercialización que les permita generar mejores ingresos y, adicionalmente, dar a conocer a la ciudadanía los trabajos y los productos que están realizando nuestras las mujeres en esta ciudad”, anota Chams Sanmartín.
La feria se extenderá hasta el próximo lunes 8 de marzo, fecha en que se conmemora a nivel internacional el Día de los Derechos de las Mujeres.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|