Luego de concertación entre vendedores informales y el Distrito inició el proceso de cerramiento para obras en Puerto Duro.
La Unidad Asesora de Servicios Públicos del Distrito.(UASPD), inició desde hoy la tarea de cerramiento especial de Puerto Duro
El gerente de Espacio Público y Movilidad Urbana, Adelfo Doria Franco, dijo que ya se tiene un acuerdo con 26 de los 34 vendedores informales estacionarios de Puerto Duro. Y de esta forma la zona empieza a prepararse para el cerramiento y abrirse camino para su recuperación urbana.
El Distrito ha dado todas las garantías en el proceso. Con las cifras ofrecidas como compensación se está cumpliendo con la norma que dice que se debe pagar una suma que va entre 4 y 15 salarios mínimos legales. A los vendedores informales de Puerto Duro se les ha cancelado el máximo (es decir, 15 salarios).
Con los 8 restantes vendedores del sector dedicados a la venta de fritos y comida la Gerencia continúa ofreciendo las garantías para que entren en el proceso compensatorio establecido legalmente para ellos.
La Unidad Asesora de Servicios Públicos del Distrito.(UASPD), inició la tarea de cerramiento especial de Puerto Duro, con el propósito de preparar el terreno para la construcción del bulevar y la Plazoleta de la India Catalina.
La revitalización de este sector ha llevado a la adopción de medidas transitorias, previas a la construcción, la UASPD busca además contener el arrojo continuo e indiscriminado de basuras, en un punto neurálgico del centro.
La UASPD designó el cerramiento al consorcio de aseo Pacaribe, quien debe realizarlo en menos de 20 días y bajo las especificaciones técnicas entregadas.
Una vez la Gerencia adelante la concertación total con los ocupantes restantes del espacio público del sector. Se procederá la diligencia de la restitución del predio para el desmonte de los kioscos y se contará con el 100% del encerramiento en alambrado especial para dar inicio a las obras de revitalización de Puerto Duro