GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Aprendiendo Inglés.
jueves, 4 de marzo de 2010
Un total de 25 servidores turísticos aprenden segundo idioma en el Centro de Emprendimiento Pedro Romero, de la Alcaldía de Cartagena.
25 trabajadores del sector turístico asisten dos veces por semana a clases de Inglés.
Cartagena, por ser una ciudad turística, obliga a que hablar el idioma inglés no sea un lujo, sino una necesidad a la que todos deberían poder acceder.

Manuel Regino Mestre, un carpero de las playas de Bocagrande, que lleva más de 20 años dedicándose a esta labor, encontró en el Centro de Emprendimiento Pedro Romero, Cemprende, la oportunidad de capacitarse en esta segunda lengua.

Manuel trabaja como carpero, pero prefiere ser llamado asistente de servicios turísticos. Confiesa que una de sus principales dificultades se presentaba al tratar de vender un producto y no poder comunicarse con el cliente extranjero.

Gracias a un amigo que le habló sobre Cemprende conoció sobre los cursos gratuitos y accedió al programa que beneficia principalmente a personas de escasos recursos que se mueven en el campo del turismo en Cartagena.

Al principio el idioma extranjero le resultaba muy difícil de aprender, pero con el tiempo, se ha destacado como uno de los mejores del curso.

“A mí no me ‘entraba’ el inglés, me daba mucho miedo, cuando me preguntaban en clase, era lo peor para mí, ahora las cosas han cambiado, ya le cogí el ‘sabor a la sopa’”, dijo Mestre.

Dentro del grupo de los 25 compañeros, que asisten dos veces por semana al curso, cuatro trabajan con él, mientras laboran ponen en practica todo el vocabulario que aprenden en clase.

Según Manuel, lo primero que les enseñaron fueron los saludos y gracias al medio en el que se desenvuelve le es más fácil memorizarlos.

“Hello my friend, how do you do? Es lo primero que le decimos al extranjero para romper el hielo, ser amables y asegurar una venta”, dijo.

Manuel tiene cinco hijos, sólo vive con uno de ello en el barrio El Pozón. Él dice que sus ventas han aumentado considerablemente desde que empezó a hablar algunas palabras en inglés, básicas para comunicarse con los turistas extranjeros. De esta forma ha podido superarse y brindarle a su familia una mejor calidad de vida.

“Estoy agradecido por estos cursos de inglés. Este agradecimiento en ingles sería algo así como: I am really happy with this course, thank you Cemprende”, concluyó.

   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001