|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Se construirá Hogar Múltiple. |
lunes, 1 de marzo de 2010 |
 |
Niños y niñas de Flor del Campo y Colombiatón serán pronto atendidos en el Hogar Multiple que construye la Administración Distrital. El costo del proyecto, que forma parte de seis hogares múltiples que se construirán en la ciudad, tendrá un costo global de cinco mil millones de pesos. |
|
Maqueta del Hogar Múltiple que será construido en Flor del Campo |
|
|
|
 |
|
Los habitantes de Flor del Campo y Colombiatón tendrán un hogar múltiple para que los niños y niñas de esta comunidad sean atendidos allí mientras sus padres trabajan.
Se trata de la construcción de un hogar múltiple que va a tener cobertura para 120 niños y niñas de este sector. El diseño incluye las aulas respectivas, una ludoteca y los espacios adecuados para que todos estos niños, de manera didáctica y lúdica, puedan recibir un aprestamiento en su primera etapa de vida, el cual es fundamental para su desarrollo y formación.
De manera previa, la Secretaría de Participación y Desarrollo Social y funcionarios de Edurbe, responsables del proyecto, socializaron el diseño ante los habitantes y miembros de las Juntas de Acción Comunal de estos dos barrios.
Según la secretaria de Participación y Desarrollo Social, Nubia Chams Sanmartín, este proyecto forma parte de una serie de obras agrupadas de forma global que tendrán un costo general de cinco mil millones de pesos.
“El costo de esta obra, que es parte de seis hogares múltiples que se van a construir en toda Cartagena, tiene un costo que ronda los 800 millones de pesos”, asegura la Funcionaria.
“Los niños van a tener una mejor formación, una atención de calidad y adicionalmente, les permitirá a las madres poder dedicarse a acciones productivas, sabiendo que sus niños están en un lugar seguro y apropiado para la atención de éstos”, concluye Chams Sanmartín.
La comunidad trabaja en su obra
Como parte del compromiso que la Administración distrital tiene con los cartageneros, todas las obras que se van a realizar en la ciudad, primero serán socializadas con los habitantes del sector donde se construirá, para que éstos opinen y formen parte activa de su ejecución.
De hecho, los mismos habitantes de la zona, serán la mano de obra que se usará en los proyectos. Esto también se cumplirá en el caso de esta construcción en particular.
Marta Salgado, habitante de Flor del Campo, estuvo en esta socialización realizada en la Institución Educativa Clemente Manuel Zabala y mostró su agradecimiento por esta iniciativa del Distrito.
“Nos encontramos muy agradecidos, porque hay muchos niños de cero a tres añitos que las mamás tienen que salir a trabajar y no encuentran dónde dejarlos”, anota.
“Yo tengo una niñita de tres años y no la he podido ubicar en ninguna parte para que estudie. Es un proyecto que estábamos necesitando de verdad”, comenta.
De otro lado, Roberto Ramos, Presidente de la Junta de Acción Comunal de Flor del Campo, también expresa que es muy apropiado este proyecto en la zona y su socialización.
“Este es uno de los grandes proyectos que tiene la Alcaldía para este barrio. Nos complace mucho tener un proyecto tan grande, ya que viene a beneficiar a los niños y nos va a dar empleo directo e indirecto”, comenta.
“Me parece bueno que se esté socializando antes este proyecto con la comunidad de Flor del Campo. Hay una coordinación entre las autoridades distritales y la comunidad para que salga adelante”, concluye el líder comunal.
Según los responsables de la construcción del proyecto, se prevé que en dos meses empiezan las obras en Flor del Campo. Después de este hogar, se arranca con la construcción del de Punta Canoa, el cual fue un compromiso de la alcaldesa, Judith Pinedo Flórez, con esta comunidad.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|