GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Oportunidad de vivienda propia.
viernes, 26 de febrero de 2010
Alcaldesa invita a la ciudadanía a adquirir vivienda digna en Ciudad del Bicentenario.
Las viviendas de Ciudad del bicentenario, estan al alcance de cartageneros y cartageneras con capacidad de ahoro mínimo.
La alcaldesa Judith Pinedo Flórez hizo un llamado a las familias de escasos recursos de la ciudad, interesadas en adquirir vivienda propia y digna, para que aprovechen la oportunidad de adquirir casa en el proyecto de vivienda de interés social Ciudad del Bicentenario.

“Cualquier cartagenero o cartagenera que no tenga vivienda, que tenga la capacidad de un mínimo ahorro, y que sepa que es buen negocio aprovechar los subsidios del Gobierno Nacional y local para hacer sus cierres financieros de vivienda, puede acercarse a Corvivienda y a la Fundación Mario Santo Domingo, a buscar información sobre este proyecto”, aseguró.

La Mandataria señaló que no es tan fácil que exista un proyecto de vivienda que nazca con la garantía de que la persona va a tener un subsidio de vivienda que le va a ahorrar más de 10 millones de pesos, como en el caso de Ciudad del Bicentenario, donde la vivienda ya tiene ese componente.

Este llamado fue hecho este viernes al finalizar el Comité Fiduciario de Ciudad del Bicentenario, en el que participaron además de la Alcaldesa, la directora de Corvivienda, Marina Mosquera; el presidente de la Fundación Mario Santo Domingo, Pablo Gabriel Obregón, entre otros asistentes.

Durante la reunión también se revisaron varias opciones para facilitar el tema de los cierres financieros a las familias beneficiarias.

Según Pablo Obregón este es uno de los temas más complicados, ya que, asegura, que a la gente más pobre, que es el sector de la población al que está dirigido el proyecto, para financiar la vivienda, le toca pagar préstamos con cuotas que pueden resultar altas para su capacidad de ingreso.

“El subsidio máximo de 11 millones 800 mil pesos no alcanza, estamos mirando que además de un préstamo que les puede salir por una cuota de 200 mil pesos mensuales -un préstamo de unos 12 millones de pesos a 10 años de plazo-, tendrían que tener un ahorro de unos 5 millones de pesos, y ese sector de la población no los tiene, por eso hay que buscar la forma de buscar los cierres financieros por otros lados”, explicó Obregón.

Una de las opciones que se revisó fue buscar el apoyo de las empresas, por lo que la Alcaldesa aprovechó para hacer también un llamado a los empresarios.

“Estamos convocando a los empresarios para que nos ayuden a hacer los cierres financieros para sus trabajadores, un aporte de acompañarlos para que puedan cerrar y puedan hacer su aporte a la vivienda, que pueda ser descontado fácilmente de su salario”, señaló.

La Alcaldesa aseguró que con miras a acelerar los procesos de construcción de viviendas en Ciudad del Bicentenario, se van a habilitar más puntos de información para que los ciudadanos puedan tener información sobre el proyecto y empezar el proyecto para adquirir su vivienda.

Uno de estos puntos de información permanente va a estar ubicado en los bajos del Palacio de la Aduana, en la Alcaldía de Cartagena, y según la Mandataria, también se va a solicitar a los centros comerciales de la ciudad que permitan instalar puntos de información en sus zonas más concurridas.

“Esta oportunidad no hay que desperdiciarla, son miles los cartageneros que no tienen vivienda y pagan arriendo, por lo que estamos viendo alternativas para seguir construyendo este proceso lo más rápido posible. Hacia el 20 de julio, vamos a entregar otras mil viviendas contando las 200 que ya entregamos este año, pero la meta es más alta”, dijo la Alcaldesa.

   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001