GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Tecnología para prevenir consumo.
miércoles, 24 de febrero de 2010
Con bus interactivo, previenen a estudiantes del Distrito sobre el consumo de drogas
Este bus interactivo hace parte del programa de prevención que desarrolla la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional.
Con un bus dotado de equipos y herramientas de última tecnología, más 2 mil estudiantes de diferentes instituciones educativas oficiales de Cartagena, fueron capacitados durante dos días sobre los efectos y consecuencias del consumo de drogas.

Este bus interactivo, que hace parte del programa de prevención DARE que desarrolla la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, posee un software especial que permite explicar en forma dinámica los temas de cultivos, producción, tráfico y consumo de estupefacientes.

La herramienta digital viene recorriendo varias ciudades del país y llegó a Cartagena a través de la Secretaría de Educación Distrital.

“Esto es excelente. Aprendimos lo malo que son estas sustancias para nuestro cuerpo con unos computadores modernos y una muy buena guía de los policías”, afirmó Lauren Schorboth, estudiante de 9º de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen.

El bus interactivo cuenta con 12 computadores portátiles, un televisor LCD de 42 pulgadas, teatro en casa, Internet y una planta que permite llegar a zonas donde el fluido eléctrico no es constante.

“Este tipo de estrategias fortalecen los programas que se vienen desarrollando desde la Secretaría de Educación, para prevenir el uso y abuso de sustancias psicoactivas en la comunidad estudiantil que se encuentra en zonas de alto de riesgo”, afirmó el Secretario de Educación, Julio Alandete Arroyo.

El comandante de la Policía Antinarcóticos, coronel Vladimir Materón Acuña, dijo que esta iniciativa nació hace ocho meses para combatir el mercado de la droga que está creciendo en Colombia.

“Hemos recorrido varias ciudades mostrándole a los muchachos las consecuencias que trae consigo el consumo de drogas y les estamos dando las herramientas necesarias para que aprendan a decir que ‘no’ cuando se las ofrezcan. El propósito es combatir este flagelo que ahora esta buscando nuevos mercados al interior del país”, manifestó el Comandante.

Los estudiantes que recibieron los talleres interactivos pertenecían a las instituciones educativas Nuestra Señora del Carmen, Fe y Alegría Las Gaviotas, Perpetuo Socorro, República del Líbano, Nuestra Señora de la Victoria, José Manuel Rodríguez Torices - Inem, Salim Bechara, Nuevo Bosque y Soledad Acosta de Samper.

"Muchos compañeros y amigos todavía no saben como funciona este negocio, por eso nos comprometimos a transmitirles todo lo que aprendimos para que no caigan en esto”, expresó Rony Castro Romero, estudiante de 8º del Inem.
   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001