|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Reconocimiento a las mujeres |
miércoles, 24 de febrero de 2010 |
 |
Mujeres cartageneras serán reconocidas por su trabajo y trayectoria en el ámbito social |
|
El reconocimiento se realizará el 8 de marzo en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de los Derechos de las Mujeres. |
|
|
|
 |
|
Para el próximo 8 de marzo, la Administración distrital en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de los Derechos de las Mujeres, hará un reconocimiento público a las mujeres populares y organizaciones sociales y de mujeres del Distrito de Cartagena.
Las Mujeres y Organizaciones que la Alcaldía Distrital pretende visibilizar en presencia de la sociedad cartagenera, son aquellas que se destacan por su lucha permanente y los esfuerzos por la transformación y desarrollo de sus comunidades.
Igualmente, se hará una exaltación especial también a las Organizaciones Sociales y de Mujeres que realizan una labor importante y contribuyen en la búsqueda de la igualdad de género, la justicia y el desarrollo de las mujeres en todos los ámbitos; social, económico, político y cultural.
Para poder participar en esta iniciativa, la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, a través de la Oficina Asuntos para la Mujer, invita a organizaciones de la ciudad o alcaldes locales a que postulen Mujeres Populares, Organizaciones Sociales y de Mujeres que tengan una experiencia exitosa y una labor no menor a cinco años en el Distrito.
Para realizar la postulación de las mujeres populares, organizaciones sociales y de Mujeres, los postulantes deben diligenciar un formato de inscripción que lo pueden encontrar en la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, Oficina Asunto para la Mujer, ubicada en Manga 3ª Avenida. Y en las alcaldías locales.
Éstas se recibirán hasta el día 4 de marzo del presente año y deben anexar la historia de vida de la mujer u organización nominada a ser reconocida en medio físico o magnético.
Dentro de los criterios de selección para ser seleccionadas y reconocidas, se tendrá en cuenta las diversidades y expresiones de mujeres, el enfoque diferencial como: etnia, edad, si se encuentra en situación de desplazamiento, discapacidad, opción sexual y territorio.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|