|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Limpieza profunda. |
martes, 23 de febrero de 2010 |
 |
Se inició la segunda fase de la limpieza profunda a las “entrañas” del Centro Histórico |
|
Trabajos de limpieza de drenajes pluviales de Bocagrande, Castillogrande y el Centro Histórico.
|
|
|
|
 |
|
Con la reconstrucción de los imbornales de la calle 8 con Av. Chile del barrio de Bocagrande, la Secretaría de Infraestructura inició la segunda fase de los trabajos de limpieza de drenajes pluviales de Bocagrande, Castillogrande y el Centro Histórico.
El titular de la dependencia, Antonio Flórez, afirmó que estos trabajos de limpieza en los drenajes pluviales complementan los trabajos realizados entre marzo y mayo del 2009, que incluyó las plazas de la Aduana, de los Coches, San Pedro, Santo Domingo, parque de La Marina y el conector cercano al Centro de Convenciones, Julio Cesar Turbay.
“Con la limpieza que realizamos el año pasado logramos un comportamiento óptimo que se vio reflejado en zonas muy sensibles como la Plaza de la Aduana donde vimos como el agua fluyó normalmente al finalizar la lluvia evitando las inundaciones que veíamos normalmente”, aseguró Flórez.
En esa ocasión se limpiaron 2.140 metros lineales de tubería de diferentes pulgadas (24,30; 36,48; 8,10,12,14 y 16 pulgadas) y 18 manjoles principales. Hubo también limpieza de 6 imbornales tipo buzón y rejilla.
Igualmente se reconstruyeron varias partes del sistema, entre ellas un imbornal doble, 4 rejillas de acero para manjoles, 8 registros en el sector Torre del Reloj y 5 tapas de registro.
Sigue la operación limpieza
Este año, al finalizar la limpieza y reconstrucción de imbornales en Bocagrande, el frente de trabajo se trasladará al Centro Histórico donde se intervendrán los sectores faltantes del año pasado como la Plazoleta de Telecom, de las Empresas Públicas, Puerto Duro, sector de los antiguos teatros de La Matuna y los colectores de la Avenida Escallón y la calle El Tablón.
Con las intervenciones que se realizarán se dejará en un 100% el funcionamiento de los drenajes pluviales de en estos sectores. Las obras se ejecutan gracia a un convenio suscrito entre la Alcaldía y Edurbe y tienen un valor de unos 750 millones de pesos.
Como se hace la limpieza
El cabrestante utilizado para la limpieza se compone de dos equipos, el cual tiene una guaya a la que hay amarrado un balde, que está amarrado a uno de los extremos de la tubería. Este balde es del ancho de la tubería que se limpia.
El procedimiento se hace llevando el balde de extremo a extremo de la calle, por la tubería, de tal forma que vaya sacando los residuos, que en muchos casos estaban tan sólidos que se debió partir la calle para poder sacar este material. Posteriormente, se llevaban a un cargador. De allí es depositado en bolsas y luego sacado del lugar en una camioneta.
El Secretario de Infraestructura afirmó que las obras que se están haciendo en los drenajes pluviales incluyen también reconstrucción de los imbornales y reparación de las tuberías que encuentren colapsadas. “La idea es restituir las condiciones hidráulicas para que se comporten como el año anterior en las zonas que ya intervenimos”, aseguró el funcionario
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|