GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Adiós al barro.
lunes, 22 de febrero de 2010
Con la pavimentación de sus principales calles, la comunidad de El Pozón, San José de los Campanos y Palestina le dicen adiós al lodo.
Alegría y manifestaciones de gratitud para con la Administración Distrital, fueron el común denominador de la comunidad, durante la entrega formal de las calles pavimentadas.
La alegría por no tener que volver a pisar barro ni lodo y no tener que llevar más las botas pantaneras en el bolso cuando llueva, se vio reflejada en el rostro de los niños, niñas y de la comunidad en general de los barrios El Pozón, San José de los Campanos y Palestina, en la inauguración de las calles realizadas por la Alcaldesa este fin de semana.

Y es que para muchos habitantes, es la primera vez que ven pavimento en su barrio. Unos de los más alegres son los estudiantes y docentes de la Institución Educativa Luis Carlos Galán en el barrio El Pozón, quienes iniciaron este nuevo año escolar con la certeza de pisar pavimento al momento de ir a la escuela.

Los niños y niñas ahora gozan de una vía de 580 metros lineales, construida en solo 4 meses y que entró a mejorar la calidad de vida de todos los que sagradamente asisten al colegio.

Esta calle fue construida con un espesor de 20 cm, con mano de obra de habitantes de El Pozón y tiene además de bordillos y andenes, ramplas para el fácil acceso de discapacitados.

“Este año que entramos a clases es muy bueno ver que todos los estudiantes vinieron sin ningún problema, nosotros estamos muy contentos porque ya no hay que lavarse los zapatos antes de entrar al colegio, ya tenemos facilidad de acceso a la escuela, estamos mejor”, aseguró Frank Rodríguez, estudiante de la IE Luis Carlos Galán.

La obra que beneficia a 4.000 habitantes, tuvo un costo de 753 millones 213 mil 766 pesos y fue construida por el Consorcio Malla Vial.

“Ya hoy tenemos que colgar las botas pantaneras que utilizábamos cuando llovía, y el bastón que también usábamos para localizar tierra firme en medio de una laguna de más de 50 cm de profundidad que había en el sector, estamos realmente muy contentos con esta pavimentación”, dijo Robinson Orozco, rector de la IE Luis Carlos Galán.

Ésta como otras tantas vías de la ciudad, están incluidas dentro del plan de inversiones de pavimentación del Distrito donde se priorizaron las vías de acceso a Instituciones Educativas, teniendo en cuenta que “La escuela es el centro”.

San José de los Campanos

Esta fue una maratónica jornada de inauguración de calles, que adelantó la Alcaldesa Judith Pinedo, donde entregó en propiedad en las tres localidades, vías pavimentadas que servirán para el disfrute de los niños, niñas y la comunidad en general.

Otro de los barrios beneficiados fue San José los Campanos, donde la Alcaldesa inauguró varias calles.

Una de esas fue la carrera 100 entre troncal de occidente y la calle 35 entre carrera 100 y 103 del barrio San José de los Campanos.

Igualmente, entregó en propiedad a la comunidad la pavimentación en concreto rígido de la carrera 102 entre calles 39 y 39 f y la adecuación de las calles 102 y 103 entre calle 39 y el puente del barrio.

El secretario de Infraestructura, Antonio Flórez aseguró que esta calle, fue priorizada con la junta directiva de Transcaribe para terminarla en su totalidad porque va a ser en un futuro la vía de salida del barrio.

Palestina

La Revolución del Concreto llegó también a Palestina en la localidad 1, una comunidad que esperó más de 50 años para ver “una gota de cemento” en sus calles.

Allí se inauguró la calle segunda entre calle principal y segundo callejón del Instituto Rochi de este barrio.

En total, fueron pavimentados 473 metros lineales en concreto rígido beneficiando a más de 3.000 habitantes.

“Esta es una verdadera fiesta. Esta comunidad está feliz, porque por fin, podrán subir las motos de la policía para brindarles seguridad a todos los habitantes, igualmente ya pueden jugar futbol y montar bicicleta en las calles, sin ningún problema,” afirmó la Alcaldesa.

Jhon Jairo Calao, un niño de la comunidad aseguró estar muy contento porque desde la pavimentación puede ir sin ningún problema a su escuela y jugar con todos sus amigos.

La obra tuvo un costo de 284 millones 395 mil 706 pesos.
   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001