GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Distrito reafirma compromisos con Cabildo Indigena
jueves, 18 de febrero de 2010
Entre los compromisos pactados con el Cabildo Indigena de Membrillal, está la coordinación y ejecución de programas que apunten al desarrollo económico de esta comunidad.
La Administración distrital se comprometió a seguir trabajando con el Cabildo Indígena de Membrillal.
Los representantes del Cabildo Indígena de Membrillal fueron testigos de los compromisos que la Administración distrital asumió para atender las necesidades que presenta este asentamiento zenú, víctimas del desplazamiento forzado desde el año 2000.

Estos compromisos fueron asumidos por la alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo Flórez, en el Salón Vicente Martínez Martelo, durante la instalación de la Mesa Piloto Indígena, en donde también estaban presentes representantes de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación - CNRR y la Agencia de Cooperación Alemana - GTZ, entre otras entidades distritales y ONG del país.

Aunque ya la Administración ha venido trabajando con la comunidad de Membrillal, éste trabajo se afianzará a través de diversos programas y proyectos de desarrollo que adelantarán entidades distritales como el IDER, Corvivienda, la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, el Plan de Emergencia Social Pedro Romero – PES, entre otras.

Por ejemplo, la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, se comprometió a desarrollar una serie de programas sociales que involucrarían significativamente a las familias que forman parte de este cabildo, en temas de infancia, juventud, adultos mayores, proyectos productivos y asuntos para la mujer.

Por su parte, la Unidad Municipal de Atención Técnica Agropecuaria – UMATA, se comprometió a seguir llevando a esta población todos sus programas, tales como patios productivos, entrega de semillas, gallinas ponedoras, cultivo de alevinos, Carne pa’ ti, carne pa’ mí, Liga pa’ todos y otros que garantizarían la seguridad alimentaria, no solo del cabildo como tal, sino del resto de la comunidad que vive en este barrio cartagenero.

Luís Magín Guardela, director de esta entidad distrital, anunció que para el próximo 17 de marzo se realizará un Liga pa’ todos en esta comunidad.

De otro lado, el Instituto Distrital de Deportes y Recreación – IDER, aprovechó para compartir con esta comunidad el proyecto que tiene previsto ejecutar este año en este sector de la ciudad, y se trata de la construcción de una cancha polideportiva, donde los habitantes de Membrillal podrán desarrollarse de manera deportiva en diferentes disciplinas.

Víctimas del desplazamiento forzado

Las comunidades indígenas históricamente han estado sujetas a violaciones sistemáticas de sus derechos y al despojo de su patrimonio colectivo. De la misma manera, se han visto obligados a desplazarse forzadamente a otras regiones por causa del conflicto armado, situación que ha repercutido significativamente en esta comunidad compuesta por unas 200 familias provenientes de varios pueblos y veredas de Córdoba y que hoy forman parte de la comunidad cartagenera.

Según la alcaldesa Pinedo, el acompañamiento que se inicia de manera formal con esta población, obedece al propósito de esta Administración de construir una sola ciudad con biodiversidad, teniendo en cuenta las minorías étnicas.

“Lo que nosotros queremos es acompañar a una población que tiene mayores ausencias y mayores niveles de pobreza que el resto de la población, desplazada por la violencia, que tiene en grave peligro de extinción sus costumbres, su cultura y la manera como viven”, apuntó la Mandataria.

“Lo que vamos hacer es una ruta de acompañamiento para proteger sus derechos fundamentales, basándonos en los puntos que ellos nos han presentado en esta instalación”, agregó.

El cacique Leovigildo Castillo Suárez, capitán del Cabildo Indígena de Membrillal, anotó que los compromisos asumidos por la Administración son aprobados por su comunidad, puesto que es la primera vez que un mandatario distrital dirige su atención a esta comunidad.

“Lo que nosotros queremos es la búsqueda del beneficio hacia la comunidad indígena y lo que hemos hecho es un avance en esta lucha, puesto que con la firma de este compromiso nuestro propósito cobra sentido”, comenta esta autoridad zenú.

Todos los funcionarios y representantes de las entidades que estuvieron presentes en la instalación de la mesa, firmaron su acuerdo para trabajar por el beneficio de esta comunidad. El próximo martes 23 de febrero se realizará otra reunión en la sede del Cabildo en Membrillal.
   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001