|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Revitalización de Bazurto. |
miércoles, 17 de febrero de 2010 |
 |
La Asociación de Comerciantes Minoristas de Bazurto “ACOMIBAZ”, y La Fundación mercado de Bazurto, FUNBAZ, en total 400 comerciantes minoristas ofrecen espaldarazo total al proyecto de Revitalización. |
|
Los comerciantes de Bazurto serán promotores de su propio desarrollo. |
|
|
|
 |
|
Así lo asegura William Cárdenas Orozco, quien lleva 32 años laborando en el mercado de Bazurto, “nosotros nos sentimos orgullosos de ser comerciantes, pero en estos años hemos venido padeciendo la carencia de los servicios públicos, la deficiencia del aseo, la poca movilidad y el desorden.
Por otra parte los minoristas claman a la alcaldesa por que el mercado de Bazurto tenga pronto servicios públicos de primera que mejore el desarrollo de sus actividades y su convivencia en el mercado, asegura Cárdenas.
Por su parte los comerciantes ven con buenos ojos que la administración del mercado esté en manos de la Unidad Asesora de Servicios públicos del Distrito, representada por el Asesor José Vicente Mestre.
Se inició desde febrero un ejercicio abierto de participación, se están realizando asambleas colectivas, en los diferentes sectores del mercado con el propósito de hacer partícipes a los minoristas, adjudicatarios, ocupantes de espacio público, de la Junta Administradora del mercado, la cual busca, la representatividad y la participación de todos.
“Con esta iniciativa comunitaria buscamos que los comerciantes participen activamente del desarrollo de las actividades y sean promotores de su propio desarrollo”, aseguro Mestre.
“Nosotros los comerciantes respaldamos plenamente a la Alcaldesa y el proyecto de Revitalización, hoy Bazurto no es competitivo ni para los comerciantes, ni para los compradores, los supermercados aledaños tienen ventajas por las condiciones y comodidades que ofrecen a los usuarios y Bazurto debe cambiar”, asegura Cárdenas.
Para los comerciantes es una prioridad que no se maltrate a nadie y no se desaloje a nadie y que se concerté con todos y que el proceso de socialización de la Universidad de Cartagena inicie pronto.
Así mismo, para los adjudicatarios de locales de la carbonera, en total 80, es importante la concertación y que se trabaje con todos, para no generar choques, si el proceso se da así, no nos vamos a oponer con el desarrollo de la ciudad, todos queremos que Bazurto cambie.
Los 80 comerciantes de la carbonera legalmente adjudicados que vienen del mercado viejo, con actividades como venta de plátano, coco, granos, piladoras, este proyecto dignificarán su labor.
Además, solicitan a la alcaldesa que la Plaza Mayor se trabaje paralelamente a la revitalización de Bazurto, ya que más de 2000 comerciantes informales, esperan una oportunidad para formalizarse y tener sus propios negocios
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|