GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
$ 1.500 millones para parques.
martes, 16 de febrero de 2010
Definidos criterios para priorizar inversión, Cartagena tendrá manual para obras en estos espacios vitales
Reunión del Comité de mejoramiento, amoblamiento y arborización de parques de la ciudad.
Un presupuesto de $ 1.500 millones de pesos, invertirá el Distrito de Cartagena, durante el presente año en obras de mejoramiento, amoblamiento y arborización de parques en las tres localidades, que incluyen a los corregimientos.

Así lo diò a conocer el Alcalde de la Calle Carlos José Crismatt Corena, quien coordina el comité que trabaja en este tema, integrado por representantes del Establecimiento Público Ambiental EPA, la Secretaria de Infraestructura, los Alcaldes Locales y la Universidad de San Buenaventura. A este presupuesto se suman unos $ 400 millones como aporte de la empresa privada, que pueden aumentar de acuerdo a la gestión que se adelante para lograr más financiadores.


El comité de Parques del Distrito, definió los criterios a tener en cuenta para la priorización de la inversión y se establecieron conceptos básicos como el impacto a nivel urbano, es decir que sean de gran visibilidad para la ciudadanía, que están a escala lineal y el impacto a nivel zonal, es decir, donde confluyan las comunidades de manera masiva y aquellos que estén en zonas donde se encuentre población de jóvenes en riesgos.

“Se trata de tener zonas de esparcimiento visibles para la ciudadanía. De gran impacto social y que tengan mucha arborización más que concreto”, preciso Carlos José Crismatt.

La selección de los parques está a cargo de los alcaldes locales y responde a las solicitudes presentadas por la propia comunidad.

También se trabaja en el comité para que la ciudad pueda contar con un manual que sirva para unificar los criterios para la ejecución de obras en estos espacios vitales y de uso colectivo de la ciudadanía.
   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001