|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
No habrá tregua en la lucha contra el sicariato. |
lunes, 15 de febrero de 2010 |
 |
El presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, acompañó a las autoridades de Cartagena para revisar las situaciones de homicidios cometidos por bandas de sicarios, en un consejo de seguridad extraordinario realizado en el Centro de Convenciones |
|
El presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, acompañó a las autoridades de Cartagena y Bolívar, para evaluar la situación de seguridad. |
|
|
|
 |
|
En la sesión del Consejo extraordianrio de Seguridad, fueron tomadas medidas contundentes en la lucha contra el accionar de criminales al servicio de organizaciones de narcotraficantes y contra la extorsión a comerciantes.
Con el Presidente Uribe estuvieron la alcaldesa Judith Pinedo Flórez; el Ministro de Defensa Nacional, Gabriel Silva; la Secretaria del Interior, Sindis Meza Pineda; el director de la Policía, general Oscar Naranjo; así como altos mandos militares y de Policía.
Los estudios de inteligencia revelaron que las bandas criminales emergentes se disputan el mercado ilegal de la maquinitas de azar; el juego del chance ilegal; la extorsión a comerciantes y transportadores; y el micro trafico de drogas.
Uribe dijo que “la emergencia social de salud ha elevado a delito la promoción de los juegos ilegales” y agregó que La policía tiene la lista de los más buscados. "Estos bandidos se disputan el micro tráfico, y los juegos de azar ilegal, por eso es muy importante aplicar la extinción de dominio a los sitios donde se distribuyen narcóticos, las famosas ollas”.
Por otro lado el Ministro de Defensa, Gabriel Silva se refirió al nuevo grupo interinstitucional de investigación del delito de homicidio en la modalidad de sicariato, “se ha roto la barrera que impedía la adecuada fluidez entre organismo de investigación judicial y la inteligencia policial”.
El Presidente destacó el compromiso de la Alcaldía, la Policía y los organismos judiciales y de investigación de la ciudad y su trabajo coordinado para ir ajustando las medidas que permitan acabar este fenómeno de violencia venido de otras regiones del país. En la reunión con el Presidente se evaluaron los indicadores y se informó sobre la conformación de un grupo especial de investigación.
El grupo está conformado por los mejores miembros en materia de investigación e inteligencia de la Armada Nacional, la Policía Nacional, SIJIN, CTI y la Fiscalía. Su principal objetivo es desarticular las bandas criminales.
El Ministro de Defensa dijo que en Cartagena se han hecho capturas significativas en la lucha contra el crimen y se están expidiendo órdenes de capturas importantes gracias a las investigaciones hechas por inteligencia judicial. A partir de este lunes tres fiscales especializados fueron designados exclusivamente para trabajar contra este tipo de crimen.
La alcaldesa Judith Pinedo dijo que alrededor de los juegos ilegales se están creando nuevas organizaciones criminales y que de ellos viven muchos de estos delincuentes.
“Sabemos que muchos de ellos vienen a delinquir de otras ciudades del país así que utilizaremos mecanismos de judicialización y seguimiento de antecedentes en los retenes de acceso a la ciudad”, dijo Pinedo.
En la reunión se destacó el espíritu cívico de los ciudadanos para lo cual la ciudad contará con frentes de seguridad en los barrios. Se organizarán a los vecinos para informar a tiempo sobre cualquier anomalía que alerte a las autoridades.
La Alcaldesa anunció de la apertura de un número o línea antisicarial para que cualquier persona, sin necesidad de identificarse, denuncie hechos o movimientos raros o sospechosos en su vecindad, que pudieran evitar más muerte. Repudió los homicidios que han cometido pistoleros a sueldo en la ciudad y dijo que ningún asesinato es justificable, por lo que su Administración en alianza con los organismos de investigación y seguridad no cesarán en su empeño de ponerle freno a este fenómeno, que ha cobrado la vida de varias personas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|