50 servidores y ediles del distrito podrán identificar y desarrollar proyectos de cooperación internacional
La capacitación a servidores y líderes del Distrito, les permitirá identificar oportunidades en los proyectos de cooperación internacional.
Servidores y ediles de las tres localidades del distrito podrán identificar y realizar proyectos de cooperación internacional, manifestó hoy la directora de La Escuela de Gobierno y Liderazgo, Olga Acosta Amel.
“Un tarea fundamental de este gobierno es capacitar a los servidores, servidoras, lideres y lideresas a trabajar con la comunidad internacional por el desarrollo de estrategias que generen grandes cambios en la sociedad”.
La estrategia inició hoy con la clausura del Curso de identificación y formulación de proyectos de cooperación internacional organizado por la Escuela de Gobierno y Liderazgo y la Localidad Industrial y de la Bahía.
La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa MAPFRE del 10 al 12 de febrero de 8am a 12 m y 2pm a 6pm.
La capacitación fue dictada por la conferencista y socióloga, Natalia Londoño, miembro de la Escuela Latinoamericana de cooperación y desarrollo.
Con una excelente participación la metodología utilizada se baso en la realización de talleres que identificaban el marco lógico, problemas y posibles soluciones a la hora de desarrollar proyectos de cooperación.
La alcaldía de Cartagena busca generar entre las servidoras y servidores públicos un espacio académico, sobre la dinámica de la cooperación internacional que les permita el fortalecimiento de sus capacidades para identificar y formular proyectos.