|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Escombros solo en Los Cocos. |
viernes, 12 de febrero de 2010 |
 |
Autoridades refuerzan controles para que constructores dispongan sus escombros en Los Cocos.Las multas por inadecuada disposición de escombros oscilan entre 12 y 20 millones de pesos. |
|
Tanto el EPA Cartagena como Cardique aseguran que no hay permisos vigentes
para disponer escombros en otro lugar sino en Los Cocos. |
|
|
|
 |
|
Continuando con la línea de trabajo establecida por la Alcaldesa Judith Pinedo Flórez para frenar la ocupación del espacio público en la Zona Norte y La Boquilla, la Policía Nacional y autoridades ambientales se comprometieron a reforzar los controles de entrada de volquetas con escombros a esas zonas, con aumento del pie de fuerza de Policía, brigadistas y Guardia Ambiental, para hacer cumplir la normatividad local y nacional que prohíbe el tránsito de estos vehículos y la disposición de escombros en el sector.
La próxima semana, unidades de Policía encargadas de vigilar el acceso a las zonas afectadas por el escombro, recibirán una capacitación del EPA Cartagena y Cardique, y se hará un reconocimiento visual de los sitios que utilizan los constructores para disponer escombros ilegalmente y hacer más efectivos los controles.
Recomendaciones para los constructores
Durante una reunión donde participaron Policía Metropolitana, Policía Ambiental, EPA Cartagena, Cardique, Caribe Verde, Pacaribe y Urbaser con constructores de la ciudad, la directora del EPA, Ruth Lenes Padilla, recalcó que por parte de las autoridades ambientales EPA Y Cardique no existen permisos vigentes para disponer escombros en Cartagena, por lo que ningún transportador podrá excusarse ante las autoridades cuando sean retenidos por llevar escombros a otros lugares que no sea el Parque Ambiental Loma de Los Cocos, que tiene habilitada una escombrera para tal fin.
Lenes invitó tanto a las empresas constructoras privadas como a los contratistas del Distrito, a que formulen sus planes de manejo ambiental y los inscriban ante el EPA, si están en el área urbana, o en Cardique si se encuentran en zona rural de Cartagena, y a que incluyan dentro de los presupuestos de obras los costos que se generan por el transporte y la disposición final en Los Cocos, para garantizar que se pueda cumplir con la normatividad en esta materia.
De su parte, Juan Carlos Nieto, gerente de Caribe Verde, operador del Parque Ambiental Loma de Los Cocos, manifestó que “cada vez que entra una volqueta en el Parque Ambiental Loma de Los Cocos, le damos un recibo donde consta cuánto pesó, cuántos metros cúbicos tiene la volqueta, la placa de la volqueta, la hora en que ingresó y la hora de salida, con la firma y sello de un funcionario de Caribe Verde”.
Este recibo, sugirió Nieto, debería ser la prueba de la disposición final en Los Cocos y sólo con su presentación, el generador del escombro debería pagar a sus transportadores.
Hay incentivos a los constructores
Los constructores que suscriban un convenio de producción más limpia con las autoridades ambientales, donde se comprometan a hacer un manejo adecuado de escombros desde la fuente hasta su disposición final, recibirán como incentivo tres meses gratis de disposición de escombros en Los Cocos.
El documento con el cual se formalizará el convenio se dio a conocer hoy en el Salón Vicente Martínez de la Alcaldía, en la reunión con los constructores, quienes manifestaron su disposición de suscribirlo. El convenio será revisado y ajustado para la firma de las partes la próxima semana.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|