|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Al colegio por el pavimento. |
lunes, 8 de febrero de 2010 |
 |
Los niños y niñas de varias Instituciones Educativas del Distrito disfrutan de vías pavimentadas. |
|
Docentes, estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa Luis Carlos Galán en el barrio El Pozón, son unos de los benficiados con la pavimentación de calles aledañas a Centros educativos. |
|
|
|
 |
|
El inicio de clases para los estudiantes y docentes de la Institución Educativa Luis Carlos Galán en el barrio El Pozón, fue diferente al de años anteriores. Con sorpresa y alegría encontraron pavimentada la calle que llega a este colegio.
Y es que por años, en los maletines y carteras de docentes y estudiantes de este colegio no podía faltar una bolsa, sandalias y hasta botas pantaneras para evitar que los zapatos utilizados con el uniforme se ensuciaran debido al estado crítico en que se encontraba esta vía.
Así lo recuerda Carlos Velázquez docente de la IE. “Llegar a colegio antes era un desastre, esto era un pantano, aquí no podíamos venir en carro, en moto ni mucho menos en bici taxi, cuando llovía suspendíamos las jornadas de clases porque no se podía entrar”, aseguró el docente de Ciencias Sociales.
Pero ya hoy esa situación cambio. Los estudiantes gozan de una vía de 580 metros lineales, construida en solo 4 meses y que entró a mejor la calidad de vida de todos los que sagradamente asisten al colegio.
La calle de acceso fue construida con un espesor de 20 cm, con mano de obra de habitantes de El Pozón y tiene además de bordillos y andenes, ramplas para el fácil acceso de discapacitados.
“Este año que entramos a clases es muy bueno ver que todos los estudiantes vinieron sin ningún problema, nosotros estamos muy contentos porque ya no hay que lavarse los zapatos antes de entrar al colegio, ya tenemos facilidad de acceso a la escuela, estamos mejor”, aseguró Frank Rodríguez, estudiante de la IE Luis Carlos Galán.
Las obras de pavimentación no paran
Esta como otras tantas vías de la ciudad están incluidas dentro del plan de inversiones de pavimentación del Distrito donde se priorizaron las vías de acceso a Instituciones Educativas, teniendo en cuenta que “La escuela es el centro”.
Tal es el caso de la vía de acceso al recién inaugurado Megacolegio en Flor del Campo, la Institución Educativa Clemente Manuel Zabala.
Este Megacolegio además de contar con 40 salones de clases, laboratorios de química y física, ludoteca, hemeroteca, sala de informática, biblioteca, aulas múltiple, de arte y audiovisuales, salón infantil, enfermería, canchas múltiples y amplias zonas verdes y de recreación, cuenta con una vía de acceso en perfecta condiciones.
“Esta Administración planea la ejecución de las obras de forma que estas queden completas. A la comunidad de Flor del Campo, Colombiatón y Ciudad del Bicentenario no solo se les entregó una modera estructura educativa sino, una calle en perfectas condiciones que les ayudará en su movilidad”, dijo Antonio Flórez, secretario de Infraestructura.
La inversión que realizó el Distrito a través de la Secretaria de Infraestructura para pavimentar en concreto asfaltico la llegada principal al colegio fue de $450 millones.
Los trabajos en esta vía consistieron en la construcción de una base de soporte de 30 cms de espesor en suelo cemento y una capa de rodadura en concreto asfaltico de 10 cms de espesor, colocándole finalmente las señalizaciones viales en el piso.
Así como se beneficio a la comunidad de Flor del Campo con el mejoramiento se su calle, otro sector de la ciudad, Omaira Sánchez en el barrio la Candelaria también se alegra con la llegada del concreto a una de sus principales calles.
En este sector popular de la ciudad, la Administración viene adelantando la pavimentación en concreto rígido de dos calles: la vía de acceso a la Institución Educativa Omaira Sánchez y 177 metros lineales de la calle que lleva el nombre del sector que quedaron inconclusos hace varios años y que atraviesa todo el barrio. Esta vía comunica la Avenida Pedro Romero con la Vía Perimetral.
El Secretario de Infraestructura afirmó que “el objetivo de la Administración es llegar a las comunidades menos favorecidas y generar desarrollo mejorando su calidad de vida. Esta era una de las zonas olvidadas por las anteriores administraciones”.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|