GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Balance positivo de las Fiestas de la Candelaria
lunes, 8 de febrero de 2010
Más de 200.000 personas asistieron a los eventos que hicieron parte de la celebración
Con la vinculación de 606 actores culturales, la realización de una agenda académica y festiva que fortaleciera las tradiciones en los cartageneros, la generación de más de 300 empleos directos y la participación de alrededor de 200.000 personas a todos los eventos organizados finalizó esta semana la celebración de las Fiestas de la Candelaria 2010 organizadas por la Alcaldía Mayor y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC).

Según el balance presentado por la división de Fiestas y Festejos del IPCC, en esta celebración que contó con una agenda deportiva cultural que incluyó el XI Festival de la Cumbia, jornadas deportivas, la Noche de Candelas, cabalgata de caballitos de palo y cabalgata tradicional, participaron 60 músicos, 300 danzarines, 10 narradores orales, 150 niños de diferentes áreas de la cultura, además de los lanceros y gestores culturales.

En la agenda académica se realizó un conversatorio sobre la cocina popular tradicional caribeña dictado por el periodista Ricardo Chica y Rafael Martínez; y las seis ganadoras del festival del Frito de 2009 dictaron talleres prácticos sobre las diferentes modalidades del frito.

Con el XXVI Festival del Frito Cartagenero que se realizó del 24 de enero al 3 de febrero en la plazoleta del monumento a los Zapatos Viejos, se beneficiaron 72 familias cartageneras y se generaron 223 empleos directos y 245 indirectos. En los 11 días de festival, asistieron diariamente en promedio 4.000 personas y 30.000 los viernes, sábados y domingos. Se vendieron 341’900.000 de pesos, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

“Con estas actividades queda demostrado que a través de la cultura podemos trabajar por el mejoramiento de las condiciones de vida de nuestros ciudadanos. La celebración de estas Fiestas además de fortalecer nuestras tradiciones y nuestro imaginario cultural, contribuye al cumplimiento de una de las metas más importantes de esta Administración: la superación de la pobreza”, expresó la directora del IPCC, Gina Ruz Rojas.

   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001