|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Nueva vida en Ciudad del Bicentenario |
lunes, 8 de febrero de 2010 |
 |
Hasta el jueves 18 de febrero continuarán los traslados de las familias habitantes de la primera etapa del mega proyecto Ciudad del Bicentenario |
|
Emoción, entusiasmo y esperanzas de nueva vida, embargan a las primeras familias trasaldadas a las viviendas de la Ciudad del Bicentenario. |
|
|
|
 |
|
Hoy 50 familias del Distrito comienzan a construir la historia de la Ciudad del Bicentenario, luego de recibir de manos de la Alcaldesa Mayor de Cartagena las llaves de su nuevo hogar.
Aunque la jornada comenzó a las 7 a.m. con la llegada de las primeras familias al macroproyecto, fueron muchas la que confesaron que no habían podido dormir embargados por la emoción de saber que desde la mañana siguiente, sus vidas cambiarían para siempre.
Tal es el caso de Yerlis Izquierdo y su familia, quienes pasaron la noche empacando todos sus enceres y madrugaron para esperar el camión que se llevaría hasta la Ciudad del Bicentenario todas sus pertenencias y sueños.
“A las cinco de la mañana me levanté, ya tenía una parte recogida y mi esposo empacó lo demás, porque yo me tenía que ir a La Popa a entregar el lote donde vivía antes”, dijo Yerlis Izquierdo.
Entre tanto otra de las beneficiarias Yesmiris Arrieta, llegó cargada de esperanzas e ilusionada porque ahora su negocio de alquiler de lavadoras está destinado a seguir creciendo, gracias a que la Alcaldesa Mayor, delegó en los funcionarios del PES (Plan de Emergencia Social), el acompañamiento estratégico para fortalecer la unidad de negocio familiar.
“Vivíamos mis tres niños y mi esposo en una casita de madera, era un ranchito de madera. La diferencia ahora es mucha, ahora tenemos una casa de material un cuarto donde dormíamos los cinco”, dijo Yesmiris.
Por su parte la Alcaldesa de Cartagena, recordó la importancia de este proyecto para la ciudad. “Este es un proyecto de construcción de ciudad, cuyo aprendizaje es, que durante mucho tiempo dejamos que nos construyeran viviendas para pobres para repetir pobreza. Y en esta ciudad que se está construyendo nuevamente, ya no hay la imposibilidad de seguir construyendo tugurios de cemento. Hay que tener viviendas dignas para el clima de Cartagena, con espacios para terraza y palos de mango, porque nosotros vivimos en la calle, compartiendo con el vecino”, puntualizó la Alcaldesa de Cartagena.
Recordó además que estas familias han sido capacitadas para lograr su auto sostenibilidad a través del Sena, todos tienen un plan de negocio formulado y otros ya están trabajando en el fortalecimiento de sus pequeñas empresas.
Es así como la Administración Distrital a través de Corvivienda, viene construyendo una Ciudad de Propietarios con oportunidades para todos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|