Distrito modernizará alumbrado público del barrio Getsemaní
viernes, 5 de febrero de 2010
Actualmente se trabaja en la optimización del sistema existente
La Oficina de Servicios Públicos del Distrito inició el levantamiento de la instalación del nuevo alumbrado público de Getsemaní, el cual funcionará con similares especificaciones y secuencias a las del barrio San Diego en el centro Histórico de Cartagena.
El proyecto que se realizará en el presente año 2010, consiste en la instalación de faroles en cada cuadra, resaltando el concepto arquitectónico del patrimonio histórico del que Getsemaní también hace parte, y se ejecutará con los excedentes del plan de expansión a cargo del Concesionario Alumbrado Público de Cartagena.
En el 2007 en cumplimiento de un proyecto de igual naturaleza, y que permitió la instalación de unas 400 luminarias en la ciudad, se realizó una inversión del orden de los mil 800 millones de pesos. El sistema permitirá una mayor visibilidad, realce de los monumentos y del entorno del barrio cuyo valor cultural e histórico resulta invaluable para la ciudad.
José Vicente Mestre, asesor de servicios públicos del Distrito, precisó que la modernización del sistema de alumbrado en el barrio Getsemaní, es una de las prioridades de la alcaldesa Judith Pinedo Flórez, quien ha ordenado que ésta se haga de manera prioritaria, teniendo en cuenta que en los actuales momentos, este servicio se presta a través de luminarias apoyadas en postearía de concreto de manera escasa que no satisface la necesidad de la comunidad en esa materia.
Según el funcionario distrital, lo que se ha iniciado esta semana es el levantamiento de la instalación del nuevo sistema. Mientras se ejecutan las obras definitivas, la administración desarrolla actividades para aumentar la capacidad de iluminación del barrio con la infraestructura existente, haciendo énfasis en las calles Larga y La Media Luna y Plaza de la Trinidad.
El sistema de alumbrado para Getsemaní reemplazará las bombillas y pantallas, algunas en estado de deterioro, permitiendo una mayor potencia en la iluminación y mejorando las condiciones de visibilidad, al igual que la seguridad del sector.