La Alcaldía Mayor de Cartagena y Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial formalizaron la entrega a la firma consultora Grupos de Estudios Urbanos (Geu Ltda.) de los estudios realizados por diferentes entidades especializadas para la recuperación integral del Cerro de La Popa.
La presentación de los estudios para la recuperación integral de La Popa se realizó en el monasterio del cerro.
La presentación se realizó en el monasterio del cerro de La Popa ante integrantes de la comunidad y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales interesados en la temática. Geu Ltda. Se encargará de analizar los estudios y articularlos en un sólo proyecto.
El trabajo de la firma consultora es financiado en su totalidad por el Ministerio de Ambiente. Se encargará de articular todas las propuestas presentadas por las Universidades de Cartagena y San Buenaventura; por Corvivienda y otras firmas particulares.
“Este es un esfuerzo que se viene realizando hace dos años por solicitud de la Alcaldía para la recuperación integral del cerro de La Popa. Consiste en abonar todos los esfuerzos tanto locales como nacionales, institucionales y privados con el fin de poder entregar una respuesta a la ciudad en el tratamiento que se va a dar a problemáticas en el tema ambiental, social y de patrimonio, y hacer una propuesta de largo plazo para la ciudadanía cartagenera”, expresó Jorge González, consultor del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
“Nosotros como Distrito estaremos en la obligatoriedad de garantizar que los estudios van a ser participativos hasta el final. Luego de esta revisión del proyecto se decretarán todos los lineamientos, que sería el impulso definitivo y la puesta en marcha del Macroproyecto del Cerro de La Popa”, dijo Javier Mouthón, secretario de Planeación Distrital.
El Distrito trabajará prioritariamente en la recuperación de los sectores del Salto del Cabrón, Lo Amador y Loma del Diamante en los que hay unas 88 familias que deben ser reubicadas, de ellas 38 de manera inmediata.
Mensualmente se realizará una socialización por parte del Distrito ante la comunidad y entes competentes en el tema para informar los avances relacionados con la consultoría avalada por el Ministerio de Ambiente.