|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Experta de la ONU reconoce gestión de la Alcaldesa en el tema de minorías. |
jueves, 4 de febrero de 2010 |
 |
La Experta Independiente de las Naciones Unidas en cuestiones de las minorías, Gay McDougall, visitó a Cartagena, para conocer de cerca la manera cómo el gobierno de la ciudad tiene en cuenta a la población afrodescendiente. |
|
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas en cuestiones de las minorías, Gay McDougall, manifestó su deseo de apoyar a la Alcaldesa en el fortalecimiento de la participación Política de la mujer afro en la ciudad.
|
|
|
|
 |
|
La Experta Independiente de las Naciones Unidas en cuestiones de las minorías, Gay McDougall reconoció hoy, en una reunión sostenida con la alcaldesa de Cartagena Judith Pinedo Flórez, el trabajo de la Administración Distrital en beneficio de los derechos de la comunidad afro en la ciudad.
La Alta Comisionada se mostró interesada en apoyar algunos de los proyectos que lidera la Alcaldía.
Según la Alcaldesa, uno de los proyectos de inclusión que apoyaría la ONU sería la participación de las mujeres en el campo político.
“Es el deseo de esta Administración que las mujeres afro descendientes tengan un espacio en este gobierno. La Alta Comisionada ha mostrado interés en apoyarnos en cuanto a la forma cómo debe ser vista la mujer afro en los escenarios políticos”, dijo.
La Mandataria aseguró que el mapa de la población afro en la ciudad coincide con el de las comunidades más pobres, por ende la mayor de la inversión de la ciudad está se destina a estas poblaciones.
Otro de los puntos tratados durante la reunión fue la legalización de predios en La Boquilla. La mayoría de la población en esa zona de la ciudad no tiene titularidad. La Alcaldesa dijo que aunque este tema le concierne al Ministerio del Interior, la Administración Distrital está acompañando todo este proceso.
Logros con la población afro
En Cartagena, el tema de la Afrocolombianidad ha tenido el apoyo de la Administración Distrital.
Eventos como el pasado Festival Afrocolombiano de Champeta, realizado en el teatro Adolfo Mejía y organizado por el Instituto de Patrimonio y Cultura, IPCC, en donde se contó con los mejores exponentes de la champeta en Cartagena, como El Encanto, Charles King, Melchor Pérez, Viviano Torres, entre otros intérpretes de este género, son muestras del deseo de la Administración de darles un espacio en este gobierno.
La semana de Afrocolombianidad también fue otro espacio que generó la Alcaldía en trabajo mancomunado con las organizaciones de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras agrupadas en el Cabildo de Integración Social Afrocaribeño.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|