GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Póngale cuidado al Niño.
jueves, 4 de febrero de 2010
Alcaldía y Aguas de Cartagena lanzan la campaña “Soy un buen medidor”. Se busca crear conciencia ciudadana sobre uso racional del agua.
Jóvenes del programa ‘Vales del Almirante Padilla irán por los barrios de la ciudad recordándole a los cartageneros cómo utilizar mejor el agua.
La Alcaldía Mayor de Cartagena y la empresa Aguas de Cartagena lanzaron este jueves la campaña de conciencia ciudadana denominada “Soy un buen medidor”, por medio de la cual pretende hacer llegar a los cartageneros y cartageneras un mensaje de uso racional del agua, ante la intensa sequía que vive el país como consecuencia del Fenómeno del Niño.

Con mensajes como “El medidor eres tú” y “Párale bolas al niño” esta campaña busca que los mismos ciudadanos asuman el papel de “medidores” del servicio de agua potable en sus casas, lugares de trabajo o en la calle, controlando el uso del agua a través de medidas como reutilizar el agua que se utiliza para trapear, alargar un poco más el periodo de lavado de sus vehículos, cerrar las llaves mientras se cepillan los dientes o afeitan, entre otras prácticas.

La alcaldesa de Cartagena Judith Pinedo Flórez, aseguró que aunque Aguas de Cartagena ya tomó las medidas técnicas necesarias para enfrentar la sequía, y el parte para la ciudad es de tranquilidad, no hay que bajar la guardia.

“Por eso surge esta campaña de autorregulación, porque aunque ya la parte técnica está resuelta y tenemos una reserva garantizada, vemos que todavía no hay conciencia entre los ciudadanos sobre el uso racional del agua, es mejor desde ahora empezar a racionar este líquido por si la situación meteorológica del país empeora”, dijo la Mandataria.

Durante el evento, el gerente de Aguas de Cartagena, Gustavo Robledo Villegas, dio un parte de tranquilidad a la comunidad, asegurando que la ciudad tiene una reserva suficiente para enfrentar la sequía causada por el Fenómeno del Niño, gracias al respaldo del sistema lagunar conectado al Canal del Dique, que actualmente almacena 12 millones de metros cúbicos de agua.

“Tenemos una reserva que está hasta su máximo nivel, ya que desde octubre iniciamos los bombeos desde la estación de Conejos para mantener el sistema lagunar lleno. Tenemos un nivel de almacenamiento que da confiabilidad, pero aún así hemos tomado medidas preventivas, abriendo otros canales que comuniquen a este sistema con el Canal y que permitan mayor captación”, dijo Robledo.

Robledo reconoció que este Fenómeno del Niño ha tenido un impacto mucho más fuerte, que el último que vivió el país entre 1998 y 1997. Aseguró que el Río Magdalena ha venido perdiendo nivel a una velocidad mucho más rápida que en estos años.

En vista a esto, la empresa adquirió una bomba eléctrica flotante, que será utilizada para seguir captando agua en caso de que el agua del Canal del Dique ya no pueda llegar al sistema lagunar de almacenamiento a través de los canales.

“Será un equipo flotante que podemos mover hasta el centro del Dique en caso de que el nivel del Canal siga bajando y ya no nos entre agua a las captaciones”, explicó.

Ante esto, se garantiza que la ciudad está preparada para enfrentar la sequía y según Aguas de Cartagena, ésta sería una de las últimas ciudades del país que tendría que tomar medidas como el racionamiento.

‘Vales’ y amigos del agua

La campaña estará apoyada por nueve jóvenes integrantes del programa ‘Vales del Almirante Padilla’, de la Escuela de Gobierno y Liderazgo de Cartagena, quienes estarán por los barrios de la ciudad transmitiendo de forma pedagógica este mensaje.

“Los nueve mejores muchachos del programa del año pasado, que ya fueron capacitados en el tema del uso racional del agua, estarán realizando visitas domiciliarias en los barrios, en colegios, acercándose en la calle a las personas que estén haciendo mal uso del recurso, viendo donde hay escapes y de forma pedagógica enseñando a la gente a no despilfarrar el líquido”, explicó Olga Acosta Amel, directora de la Escuela de Gobierno y Liderazgo.

Los ‘Vales’ y un equipo de Aguas de Cartagena estarán visitando algunos barrios de la ciudad seleccionados por reportar el más alto consumo de agua, es decir en los que hay viviendas donde se consumen más de 35 metros cúbicos del líquido.

Entre estos barrios estarán Torices, El Pozón, Fredonia, Nelson Mandela, entre otros. En total serán 15 barrios que se visitarán, además de las tres Alcaldía Locales.

Ana Paola López Martínez, miembro de los ‘Vales del Almirante Padilla’ que estará apoyando la campaña, aseguró que aunque en la ciudad el tema de la sequía aún no ha golpeado tan fuertemente, es importante que todos empecemos a tomar conciencia sobre el uso racional del agua.

“Antes de las visitas domiciliarias, nosotros mismos o los coordinadores de Aguas de Cartagena vamos a dictar talleres de cultura del agua, luego vamos a ir casa por casa indicándole a las personas cómo deben ahorrar agua y cómo debe ser el consumo adecuado”, explicó.

   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001