GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Reunión con vecinos.
lunes, 1 de febrero de 2010
Sobre pago del Impuesto Predial y la seguridad de los cartageneros, hubo acuerdos entre el gobierno distrital y las asociaciones de vecinos
Voceros de la Asociaciónes de Vecinos de diferentes barrios, reunidos con la Secretaria General, Alicia Saenz y el Secretario de Hacienda del Distrito, Roberto Saer.
Con significativos avances en el estudio y tratamiento de los problemas que afectan a la comunidad, se cumplió la tercera reunión entre la administración distrital y las organizaciones de vecinos de los diferentes barrios de la ciudad, las cuales son lideradas por la secretaria General de la Alcaldía, Alicia Sáenz de Marenco y el alcalde de la Calle, Carlos José Crismath Corena.

La reunión contó con la presencia del secretario de Hacienda, Roberto Useche Vivero, quien aclaró las dudas e inquietudes que en nombre de los cartageneros plantearon Asobocala, Asomanga, Asocentro, Asopopa, Asocabrero, Asocrespo y dirigentes comunales de Getsemaní, entre otras organizaciones, en relación con el pago del impuesto predial al Distrito y el tema de la seguridad en sus respectivas comunidades.


Sobre los acuerdos que se formalizaron, el alcalde de la Calle, Carlos José Crismath Corena, dijo que se recogieron las inquietudes de las asociaciones, “y tuvimos la oportunidad de que el secretario de Hacienda, hiciera una amplia exposición con relación a las quejas por el pago del predial. Se trató sobre el incremento que ellos aducen se ha registrado en el pago de esas contribuciones”.

Crismath dijo que en base a este planteamiento, “salieron compromisos, y es que todos los ciudadanos pueden reclamar cuando vean que se les ha vulnerado sus intereses o “maltratado su bolsillo”. La alcaldía se comprometió a crear varios puntos a los cuales acudan quienes deseen hacer reclamaciones sobre el catastro e impuesto predial., los cuales están ubicados en la propia sede del Agustín Codazzi, donde se les informará todo lo que tiene que ver a la forma como se manejó el sistema de avalúo catastral en el Distrito. Se acordó un término de quince días para hacer las solicitudes pertinentes en relación con esos temas.

El secretario de Hacienda, Roberto Useche dio a conocer la forma y las fechas como se hará en adelante el pago del impuesto predial en las diferentes localidades, así: el descuento que se tenia del 15% hasta el 31 de enero se va a extender hasta el 28 de febrero, para que la gente tenga tiempo de hacer las reclamaciones en el IGAC. El 10% va a ser hasta el 31 de marzo y un 5% hasta el hasta el 30 de abril.

“Como ellos quieren saber en que se están invirtiendo sus contribuciones, “vamos a hacer conjuntamente un tour por todos los macroproyectos que se están desarrollando en la ciudad por cuenta de la Alcaldía, no solo en sectores populares y en la zona turística, sino lo que se está haciendo en barrios como El Pozón, en Flor del Campo, y que estamos haciendo en ciudad del Bicentenario”.

Igualmente, es importante que estas asociaciones conozcan en el terreno la marcha de otros proyectos como en el caso de la salud. En sectores como San Fernando y Canapote, en donde se están construyendo sus respectivos centros asistenciales. Para la administración de la alcaldesa Judith Pinedo Flórez, es importante que ellos sepan que sus impuestos realmente están siendo invertidos en las soluciones a la problemática que los ha venido afectando”, sostuvo Crismath Corena.

En el tema de seguridad, situación delicada que tiene muy preocupada a esta administración y a la ciudadanía en general, “vamos a tener una reunión con el nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, para que el exponga cual es el plan de trabajo que va a desarrollar en esa materia. Pero también es importante que estas asociaciones le planteen sus inquietudes, las cuales estarán contenidas en un documento que prepararemos en el transcurso de la semana que va iniciarse.

La idea es que en la reunión que hemos acordado realizar con el oficial de la Policía el próximo 5 de febrero, no se quede por fuera de la agenda ninguno de los temas o problemas que se han venido presentando en Cartagena en los últimos días”. Entre lo que se va plantear al nuevo comandante de la Policía, es un plan de interacción con la sociedad civil para de esa manera lograr diezmar los índices de inseguridad que pesan sobre Cartagena”, anotó el alcalde de la Calle.

Sáenz de Marenco y Crismath Corena, anunciaron que en cada reunión con las asociaciones de vecinos en los barrios de Cartagena, estarán los funcionarios de la administración distrital, con el fin de absolver y definir entre todos los planes a ejecutar como forma efectiva de identificar los problemas y poder llegar oportunamente con las soluciones requeridas.

En la penúltima reunión del gobierno con los representantes de Fedevecinos, estuvo el secretario de Infraestructura, Antonio Flórez Garizábal, con quien se trató todo lo relacionado con los proyectos y las obras que se están ejecutando en el Distrito, haciéndose énfasis en los “muy buenos resultados que está arrojando lo que en esta administración se conoce como la “revolución del concreto”, a través de la cual hoy más de cien vías y calles de la ciudad están sometidas a un proceso de mejoramiento total”.
   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001