|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Secretario de lujo. |
viernes, 29 de enero de 2010 |
 |
Cecilia María Vélez, Ministra de Educación, dijo que “Cartagena tiene un Secretario de Educación de lujo” |
|
La Ministra de Educación felicitó a Cartagena por tener un Secretario de tan alta calidad y manifestó su deseo de seguir apoyándolo en todos los proyectos que adelante. |
|
|
|
 |
|
El secretario de Educación, Julio Alandete Arroyo, fue condecorado esta tarde como Personaje del Año 2009, al obtener el 65% de la votación en la encuesta realizada por el portal del Internet Ajá Cartagena.
La ministra de Educación, Cecilia María Vélez, dijo que Cartagena debe sentirse orgullosa por “el Secretario de lujo con el que cuenta”, de igual forma manifestó su interés por seguir apoyando las gestiones que desde esa dependencia se adelantan.
“Cartagena tiene un Secretario excelente y cada una de sus acciones han contribuido a que en la cuidad la educación avance. Por eso es un placer seguir apoyando los buenos proyectos que el funcionario lidera”, dijo la Ministra.
Contra el analfabetismo en la ciudad.
Entre algunas de las gestiones realizada por el funcionario, que lo llevaron a ser considerado como personaje del año 2009 esta la lucha contra analfabetismo en la ciudad y el aumento de la cobertura y la calidad de la educación pública.
La meta, según el funcionario, es de 40 mil analfabetas y en este momento se ha logrado trabajar con 18.500 personas que hoy a través de ‘Transformemos Educando’ han logrado aprender a leer y escribir.
“Creo que antes de que llegue el 2011, Cartagena podrá ser declarada como la primera ciudad capital de Colombia que va a recibir la declaratoria de la UNESCO como territorio libre de analfabetismo”, dijo Julio Alandete.
Educación superior para Cartagena
En la Secretaría de Educación, el funcionario dijo que encontró que la cobertura en materia de educativa del orden superior en el Distrito era relativamente baja (de un 22%). Por eso se ideó la estrategia de los CERES, Centros Regionales de Educación Superior, en donde, en convenio con el Ministerio de Educación, el ICETEX y la Alcaldía Mayor de Cartagena, al estudiante se le paga la carrera universitaria. El estudiante solo aporta un 25% que en caso de no tener como pagarlo al final y, si mantuvo un promedio sobre 3.8, es totalmente financiado por el Distrito.
Los CERES, son las universidades en el barrio, los colegios públicos de noche y los fines de semana se convierten en universidades. Actualmente funcionan 10.
La condecoración se llevó a cabo en, en el Museo de Arte Moderno de la ciudad, en presencia del gabinete distrital y de sus más allegados amigos, familiares y compañeros
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|