Con la implementación del sistema MIDAS se pretende facilitar la consulta y expedición ágil de todo lo relacionado con el uso del suelo en el Distrito.
El MIDAS consiste en un sistema de georeferenciación en la cartografía de la ciudad a través de la web.
El próximo jueves 4 de febrero, la Secretaría de Planeación Distrital estará realizando el lanzamiento del programa Midas en el SENA de la Plaza de la Aduana, a partir de las 4:00 de la tarde.
El software MIDAS (Mapa Interactivo de Asuntos del Suelo) consiste en un sistema de georeferenciación en la cartografía de la ciudad a través de la web, de toda la estructura de equipamientos presentes en el Distrito (iglesias, centros comerciales, bancos, restaurantes, sitios históricos, notarias, etc…).
El MIDAS permitirá la implementación, a través de la web, del Sistema de Información Geográfica del Distrito de Cartagena de Indias, haciendo despliegue de su división política estructurada mediante la Ley de Distritos (Ley 768 de 2002).
Este software fue diseñado por la Secretaría de Planeación Distrital y es el resultado de gestiones adelantadas por la Administración Distrital para agilizar la expedición de certificados y contribuir a la competitividad de la ciudad.
Con la implementación del MIDAS se pretende facilitar la consulta y expedición ágil de todo lo relacionado con el Uso del Suelo en el Distrito (normas y planos POT), así como de los Certificados de Uso del Suelo que tanto influyen en la tardanza para la constitución de empresas en la ciudad.
Utilidad
Mediante este sistema la ciudadanía podrá consultar a través de una página web, un mapa interactivo donde podrá conocer la situación en cuanto a los usos del suelo de sus respectivos predios.
De igual manera podrán consultar la base catastral del Distrito de Cartagena, dando como resultado la información catastral, con adicionales como clasificación del predio en la estratificación de la ciudad, usos del suelo y tratamientos urbanos, datos importantes de consulta para la respectiva disponibilidad del predio y sus posibles usos.
Como valor agregado los cartageneros podrán disponer de información detallada sobre los usos permitidos y prohibidos del suelo para cada predio.