GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Intervención sospechosa.
jueves, 28 de enero de 2010
Como sospechosa, consideró la alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo, la intervención que ordenó la Superintendencia de Salud a la ESE Cartagena de Indias
Tanto el Ministerio como la superintendencia de Salud conocían que ya se había recuperado y ordenado lo que había en la ESE Cartagena de Indias, antes de decidir la intervención.
La mandataria recordó que la Administración Distrital había pedido hace ocho meses la intervención, pero la solicitud no fue atendida y se ordena ahora, que ya han sido tomados los correctivos del caso.

“En ese momento el Distrito no tenía capacidad en la Junta directiva para tomar decisiones y hacer una ruptura con lo que venía pasando. Encontramos que en ésta entidad los intermediarios ganaban más que el médico; por cada 4 millones que el Distrito pagaba a un médico de la Ese, solo le llegaba la mitad. No hubo respuesta efectiva y oportuna de la Superintendencia, ni el Ministerio”, precisó.

Ante tal situación la Alcaldía de Cartagena siguió trabajando hasta tener una mayoría en la junta directiva y tomar decisiones para acabar con esas contrataciones. Se decidió recuperar la contratación pública que estaba en manos del gerente por cualquier cuantía y se privilegió a los médicos para que ellos participaran y les llegara el recurso completamente.

“Cuando ya hicimos esos esfuerzos es que la superintendencia quiere intervenir, y no hace ocho meses, cuando tenía todos los argumentos para hacerlo” cuestionó la Alcaldesa.

¿Decisión politiquera?

“No queremos pensar que hay manos politiqueras, que en plena época de elecciones quieren manejar los recursos de la salud de manera irresponsable, dijo Pinedo Flórez, quien reveló además que el Ministro de la Protección no tenía la menor idea de la intervención y que se encuentra tan sorprendido como ella.

Tanto el Ministerio como la superintendencia de Salud conocían que ya se había recuperado y ordenado lo que había en la ESE Cartagena de Indias.

“La ciudad tiene que saber que si la intervención va camino a entregarle el manejo politiquero a un grupo político, nosotros vamos a estar allí para proteger a Cartagena”. Puntualizó la jefe del ejecutivo local, quien anunció que pondrá en conocimiento del hecho y de su posición al Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez.
   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001