La propaganda política visual exterior en aéreas como parques, playas, puentes peatonales y vehiculares, zonas verdes y zonas de reserva forestal. Está prohibida por Ley.
El alcalde de la Localidad Industrial y de la Bahía. (Localidad 3) Edgar Arrieta, lideró la jornada de limpieza de la publicidad politica irregular.
Miembros de la brigada de espacio público, cumplieron este miércoles una nueva jornada de remoción de avisos políticos- publicitarios, instalados irregularmente en zonas peatonales, que generaban adicionalmente contaminación visual, en los sectores Blas de Lezo y San Pedro.
El alcalde de la Localidad Industrial y de la Bahía. (Localidad 3) Edgar Arrieta hizo un llamado a los partidos políticos y a los candidatos a Cámara y Senado para que cumplan con los parámetros establecidos para la ubicación de propaganda política visual y externa en la ciudad.
Según el funcionario se han emitido más de siete resoluciones sancionatorias a diferentes candidatos y partidos políticos hasta la fecha, para mantener el control del espacio público y evitar la contaminación visual en el Distrito.
La ley 140 de 1994 reglamenta la publicidad exterior visual en el territorio nacional y regula los demás aspectos concernientes a la materia. Con base en ella, la Alcaldesa Judith Pinedo Flórez emitió un decreto que regula la forma, características y condiciones para la fijación de elementos de publicidad exterior visual destinadas a difundir propaganda electoral de los partidos y movimientos políticos en las elecciones para Congreso de la República-Senado y Cámara de Representantes próximos a celebrarse el 14 de marzo.
“Invitamos a todos los candidatos a que se acojan a esta normatividad. Democracia significa responsabilidad con las leyes, por eso hay que acatarlas fielmente”, dijo el alcalde local.