GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
El mejor aliado es un control eficiente.
martes, 26 de enero de 2010
La Alcaldesa de Cartagena Judith Pinedo reconoció que el acompañamiento de la Contraloría ha servido para fortalecer a la Administración Distrital.
La Alcaldesa Judith Pinedo se pronunció sobre el informe de auditoría para la vigencia 2008, presentado por la Contraloría Distrital.
La alcaldesa Judith Pinedo Flórez, aseguró este martes que el informe de auditoría realizado por la Contraloría Distrital a la Alcaldía de Cartagena en la vigencia 2008, y que fue presentado hoy ante la ciudadanía, está sustentado en un análisis con bases técnicas, lo que demuestra un gran avance en materia de estos ejercicios de control.

“Es un informe que muestra que la Contraloría está avanzando técnicamente, por lo tanto siento que como ciudad estamos avanzando mucho en materia de fortalecimiento institucional. Un gobierno no puede ser fuerte si no tiene control político del Concejo, control disciplinario de la Personería, control fiscal de la Contraloría Distrital y control ciudadano”, aseguró.

La auditoría, que evaluó la gestión de la Alcaldía en el año 2008, es decir, el primer año de gobierno de la alcaldesa Judith Pinedo, mostró avances y un mejoramiento en el desempeño de organismos distritales como Corvivienda, Secretaría de Hacienda y Distriseguridad.

Aguas de Cartagena también estuvo en el grupo de las mejores calificadas y la Secretaría de Educación siguió comportándose como una de las mejores dependencias de esta Administración Distrital.

El contralor distrital, Hernando Sierra Porto, destacó el manejo de las finanzas del Distrito y dijo que en el 2008 hubo una ejecución presupuestal del 75 por ciento. También resaltó el crédito que por 100 mil millones de pesos gestionó el Distrito con la banca y que en el 2010 se invertirá en obras urgentes para la ciudad.

El jefe del ente de control también celebró el proceso de actualización catastral que se lleva a cabo el Distrito. “Podemos decir que coincide con el valor real de los inmuebles. Nuestra ciudad se ha valorizado y eso tiene un costo”.

Los avances

La Alcaldesa destacó, por su parte, el avance en mejoramiento institucional, en el tema de manejo de las finanzas distritales, la calificación de las Secretaría de Hacienda, Educación, Salud y Despacho.

La Mandataria dijo que los resultados del informe le parecieron bastante objetivos y compartió casi todo lo que se dijo en el informe de 2008 de la Contraloría.

“El retrato de lo que mostraron allí es muy cercano a lo que está sucediendo, incluso el retrato de las debilidades de algunas entidades también fue muy bueno. En el caso del tema contable tiene toda la razón, y en eso hemos avanzado, la ciudad ya tiene una Secretaría de Hacienda sólida, fuerte, que está blindada, pero todavía nos falta un esfuerzo muy grande en el tema de contabilidad, que requiere una gran inversión”, dijo.

Falencias subsanadas

Pinedo dijo que desafortunadamente el informe se presenta un año después, por lo tanto se da el caso de que muchas falencias que se encontraron en la vigencia auditada ya han sido corregidas en el transcurso del año siguiente (2009).

Este es el caso de las observaciones realizadas en cuanto al sistema de aseo, una de las cuales era que la Alcaldía no contaba con una Oficina de Servicios Públicos. Ante esto, la Alcaldesa respondió que a principios de 2009 se constituyó la Oficina Asesora de Servicios Públicos de la Alcaldía de Cartagena, con un experto en la materia al frente de esta dependencia.

“No había una oficina que manejara las concesiones de aseo en el Distrito y por tanto, los contratos de los concesionarios no se encontraban. El trabajo en 2008 fue de estudios, de recuperación de información, de consecución de los contratos, y en 2009 se constituyó la Oficina de Servicios Públicos”, aseguró la Mandataria.

La Alcaldesa también compartió las observaciones realizadas al Instituto Distrital de Deporte y Recreación –IDER-. Según el informe de la Contraloría, este organismo entregaba dinero a las ligas deportivas de la ciudad, sin realizar seguimientos constantes a la destinación de estos recursos.

Compartió la observación de que en 2008 hubo deficiencias administrativas en el IDER, pero destacó que durante 2009 se hizo un gran esfuerzo por superarlas y todavía este año el Distrito sigue trabajando en ello.

“La lectura del 2008 nos permitió entender que el tema del manejo del deporte no es de un deportista, sino de un gerente, de una persona que sepa de administración pública, de manera que ahora tenemos gerente que sabe de administración y deportistas en la dirección técnica para manejar el tema deportivo”, explicó.

La Mandataria agregó que actualmente el IDER está bastante fortalecido. Tiene una dirección financiera sólida y una buena gerencia, precisamente en el ámbito de lo administrativo.

La Alcaldesa aseguró que el retrato de la ESE Cartagena de Indias que reflejó el informe también fue muy cercano a la realidad, sobre todo en lo referente a los cambios constantes en la gerencia. Pinedo explicó a qué obedecieron estos cambios.

“Cuando llegamos al Gobierno en enero de 2008, la ESE tenía un gerente cuyo periodo se vencía en marzo de 2008, y en marzo, cuando salió, ya había ejecutado el presupuesto de todo el año no teniendo cómo acabar hasta diciembre. El segundo gerente empezó en propiedad a partir de septiembre porque tuvimos que someter la elección a concurso por determinación de la ley”, dijo.

Culminó asegurando que estos hallazgos son una gran oportunidad de contestar, pero también una gran oportunidad de revisar lo que todavía queda por superar.

“Hubo avances significativos”: Contralor

El Contralor Distrital aseguró que de los resultados de la auditoría practicada a la vigencia 2008 hay que destacar que se trató de un gobierno que estaba iniciando sus labores, y que viene arrastrando un problema administrativo de muchos años.

“Los resultados mostraron que hay avances significativos y voluntad de los funcionarios de entregar información oportuna”, dijo Sierra Porto.

El Contralor destacó que los términos de esta auditoría se redujeron gracias a esa colaboración de los funcionarios distritales, y resaltó también, como lo refleja el informe, que hubo un evidente entusiasmo de esta Administración Distrital en el cumplimiento de la implementación del Modelo Estándar de Control Interno –MECI-.

Cifras...

Calificación total 2008 Concepto sobre gestión

Distriseguridad 93 Favorable

Secretaría de Educación 89 Favorable

Corvivienda 74 Favorable con observación

Transcaribe 72,94 Favorable con observación

Dadis 64,47 Favorable con observación

ESE 58,27 Desfavorable

IDER 48,40 Desfavorable





Rango Concepto

Más de 80 puntos Favorable

Entre 60 y 79 puntos Favorable con observaciones

Hasta 59 puntos Desfavorable

   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001