GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Distrito no acepta presiones indebidas.
lunes, 25 de enero de 2010
Lavadores de carros que ejercían una actividad ilegal en área de uso público pretenden ser beneficiarios del programa de reconversión económica, pero no tienen la condición de ser vendedores informales, como lo establecen las normas legales.
Distrito no cederá ante presiones de lavadores de carros que ejercían una actividad ilegal en área de uso público. Foto tomada de El Universal.
El Distrito no cederá a las presiones de un grupo de lavadores de carros que ejercían esta actividad ilegal en una zona pública aledaña a la Carretera a La Cordialidad (antes de la estación de servicio conocida como 'bomba El Gallo).

Debido a los trabajos del tramo cuarto de Transcaribe, que va de la bomba El Gallo a la urbanización Anita, tuvieron que ser desalojados por ocupar un espacio de uso público y porque interfería con las obras viales que se adelantan para poner en marcha el sistema de transporte masivo, que contribuirá a optimizar la movilidad urbana de todos los cartageneros.

Los argumentos del Distrito están basados en normas legales. El Código Nacional de Tránsito prohíbe el servico de lavado de carros en áreas públicas. También, con base en argumentos jurídicos, estos lavadores de carros callejeros no pueden ser beneficiarios del programa de reconversión económica, como lo pretenden, porque no gozan de la condición de vendedores informales estacionarios.

En este caso, explicó Adelfo Doria, gerente de Espacio Público y Movilidad Urbana, los lavadores no tienen infraestructura que invada el espacio, sino que ofrecen un servicio prohibido por la las normas en un área de uso ciudadano. Además, tanto Transcaribe como el Distrito comprobaron que en el sitio ejercían el oficio unas 17 personas, pero de repente aparecieron 70 haciendo reclamaciones de tipo económico.

"Esto es actuar de mala fe, es inconcebible que ahora pretendan ser tantos cuando está comprobado que no pasan de 20", sostuvo Doria.

El Distrito, a través de la Alcaldía de la Calle, ofreció la semana pasada programas de capacitación para convertirlos en microempresarios, a través del Centro de Emprendimiento (Cemprende), para mejorar su calidad de vida.

Carlos Crismatt Corena, alcalde de la Calle, quien ha liderado este proceso, dijo que “este grupo ya ha recibido la inducción correspondiente. El próximo jueves inician su capacitación para estructurar sus unidades de negocio y acceder a microcréditos para tener así otras oportunidades laborales”.

Hay una grupo de lavadores renuente a aceptar esta oportunidad y está enfrascado en que el Distrito le entrege dinero por salir del lugar ocupado ilegalmente. Para ello, este grupo ha organizado protestas, tratando de desviar la atención de la opinión pública. La Administración Distrital ha abierto sus puertas a estos trabajadores, motivándolos y apoyándolos para mejorar su calidad de vida y les facilitará el acceso a la atención en salud y a la educación gratuita para sus familias.
   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001