|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Regulación de la parahotelería |
viernes, 22 de enero de 2010 |
 |
La última socialización sobre las normas que regulan el legal funcionamiento de los establecimientos de comercio dedicados a la hotelería informal se cumplirá en el foro, al que se espera la asistencia de representantes de inmobiliarias y administradores de edificios. |
|
En la Sede del Country de la Alcaldía Local Uno, tendrá lugar el foro sobre reglamentación de la parahotelría. |
|
|
|
 |
|
El alcalde la Localidad Histórica Y Del Caribe Norte, José Ricaurte Gómez, cita a todos los representantes de inmobiliarias, administradores de edificios y demás personas vinculadas a la hotelería informal; al foro sobre normas que regulan el legal funcionamiento de los establecimientos de comercio dedicados al hospedaje inferior a un mes.
La actividad tendrá lugar el próximo martes 25 de enero a las 5 pm, en la sede del Country de la Localidad Uno .El principal objetivo de esta reunión, es realizar una sesión de preguntas y respuestas, en un ejercicio para comprender los requisitos que son necesarios para la utilización de apartamentos de particulares como hospedaje informal.
El foro será presidido por el alcalde de la Localidad Uno, José Ricaurte Gómez y el abogado encargado de establecimientos de comercio de la Localidad Histórica y del Caribe Norte, Alonso Cortina Acevedo. Así mismo contará con la presencia de funcionarios de la DIAN y de la Cámara de Comercio de Cartagena.
Fenómeno creciente
La parahoteleria es un fenómeno que, según los gremios hoteleros, ha crecido en todo el país, especialmente desde el 2006, y consiste en que personas jurídicas o naturales alquilan mediante el contrato comercial de hospedaje, inmuebles destinados a vivienda familiar, cambiando sin la debida autorización legal, el uso o destinación del inmueble de residencial a comercial, cosa que consideran atenta contra la hotelería formal y las fuentes de empleo que el sector genera.
Según Cortina Acevedo, este problema no se había intervenido anteriormente porque las autoridades lo habían enfocado desde el punto de vista turístico, evasión de impuestos e inseguridad; sin embargo asegura que este fenómeno también viola las normas urbanísticas de la ciudad.
Sanciones
El foro que será realizado el próximo martes, será la última socialización que realizaran las autoridades de la Ciudad como medida preventiva para que quienes se dedican a la hotelería informal se acojan a la ley existente que establece los requisitos para el funcionamiento de establecimientos de comercio.
Requisitos para el legal funcionamiento de los estableciditos de comercio
Matricula mercantil expedida por la Cámara de Comercio
Registro nacional de turismo
Certificado de SAYCO y ASIMPRO
Certificado de apertura de establecimiento expedido por la Secretaría de Planeación Distrital
Pago al día del Impuesto de industria y comercio
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|