GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Algunos treboles serán remplazados.
jueves, 21 de enero de 2010
Uniformidad y estética en el arbolado es lo que se pretende con el reemplazo de los tréboles que no han dado aún follaje.
El Camellón de los Martires hoy luce más acogedor con los árboles que se encuentran florecidos, con buen desarrollo y altura.
Los contratistas del Establecimiento Público Ambiental - EPA Cartagena, encargados de proveer, trasladar y sembrar los tréboles en el Camellón de Los Mártires, reemplazarán algunos árboles que fueron sembrados en noviembre del año anterior, que presentan lento crecimiento.

“Podemos observar que los tréboles en general están dando buen follaje y le han cambiado la cara al Camellón, e incluso brotaron sus hojas antes de lo previsto, tal como lo informamos a los pocos días de su siembra, con el diagnóstico que hicieron nuestros ingenieros agrónomos”, manifestó la directora del EPA, Ruth Lenes Padilla.

Sin embargo, agregó la funcionaria, hay algunos que no se han desarrollado a la misma velocidad, debido al estrés que les generó el traslado, aunque recibieron muy buen mantenimiento desde la etapa de pre-selección hasta la post-siembra.

Por lo anterior, y buscando la uniformidad y la estética en el arbolado instalado, la autoridad ambiental requirió el reemplazo de los árboles que presentan un desarrollo diferente.

Listos los nuevos tréboles

La directora del EPA indicó que hace 15 días se realizó en Santa Marta el bloqueo de los tréboles de reemplazo para hacer efectiva su siembra en las próximas semanas.

En cuanto a los costos de adquisición, traslado y siembra de los árboles, Lenes Padilla dijo que “ni el Distrito, ni el EPA invertirán un solo peso porque todo el proceso será asumido por los contratistas involucrados en la arborización y mantenimiento, que son el Vivero Los Camajones y la Fundación Verde que Te Quiero Verde”.

En qué consiste el bloqueo

El bloqueo consiste en el corte de las raíces laterales de los árboles, con el respectivo cespedón o bloque de tierra que las contiene, para efectuar su traslado.

Rodrigo Sánchez, Ingeniero Agrónomo del EPA, explicó que este procedimiento provoca la caída de sus hojas, por lo que en esta oportunidad se dará un mayor tiempo de reposo a los árboles para que se recuperen, rebroten y lleguen con hojas a la ciudad.

Los tréboles que presentan lento crecimiento se trasladarán a otros sitios que definirá el EPA Cartagena.
   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001