GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
IGAC explica actgualización catastral.
miércoles, 20 de enero de 2010
Completo y convincente informe presentó el IGAC a gremios y concejales sobre actualización catastral en Cartagena.
La Lonja de Propiedad Raíz elogió rigurosidad del proceso y consideró que los precios del valor catastral son justos, durante la presentación del informe por parte del IGAC.
Un recaudo histórico registró el Distrito por el pago del impuesto predial en los primeros días de enero de 2010, tras entrar en vigencia el actualizado avalúo catastral.

La información la entregó la alcaldesa Judith Pinedo Flórez, al concluir una extensa reunión que se realizó hoy martes en la Cámara de Comercio de Cartagena con representantes gremios de la ciudad, algunos concejales y el director del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), Iván Darío Gómez, quien vino expresamente desde Bogotá a explicar el proceso técnico de la actualización que se realizó en la ciudad.

“Este año tuvimos un record histórico los primeros cinco días de recaudo frente al cumplimiento de los ciudadanos con su impuesto predial, esto indica un cumplimiento de metas y una gran responsabilidad ciudadana, y si seguimos en ese porcentaje tendremos un año en el que se podrán culminar muchos de los sueños de la ciudad en materia de mejoramiento de la calidad de vida”, aseguró la Mandataria.

Los gremios participantes, entre los cuales se encontraban Fenalco, Acopi, Cotelco, Andi, Lonja Propiedad Raíz, entre otros, escucharon la explicación y los resultados del estudio técnico que realizó el IGAC y que dio como resultado la nueva y ajustada base catastral, que hacía siete años no había sido actualizada y que esta vez se hizo a través de un proceso de avanzada tecnología.

“Los valores catastrales son justos”

Luis Hoyos, presidente de la junta directiva de la Lonja Propiedad Raíz de Cartagena, avaló el proceso de actualización catastral por la seriedad, rigurosidad y objetividad con que se realizó.

“Vinimos con muchas inquietudes con esta revisión catastral y llegamos a la conclusión de que fue un trabajo muy técnico, muy ajustado a la realidad de la ciudad y que realmente no hay nada que objetar al modelo utilizado, la metodología es la adecuada, y considero que los precios que han puesto para el valor catastral son justos”, dijo Hoyos.

Iván Darío Gómez, director del IGAC, manifestó por su parte que aquellos contribuyentes que tengan inquietudes o alguna queja sobre el ajuste catastral realizado a sus predios, la oficina del Instituto estará abierta todo el año para atender sus casos.

Sobre el proceso de actualización dijo que beneficiará a la ciudad y le permitirá crecer, e incluso convertirse en una de las ciudades más importantes del Caribe.

“Siempre encontraremos propietarios inconformes pero tanto la Administración Distrital como el IGAC estamos dispuestos a revisar la información con ellos y si hay que hacer algunas modificaciones las haremos, creemos que serán muy pocas. Si nos tenemos que mantener en nuestro trabajo técnico lo haremos, y si hay casos en los que tengamos que subir el avalúo y el impuesto catastral, también lo haremos en estas revisiones”, dijo.

La alcaldesa Judith Pinedo aseguró que en conclusión, se estableció que el valor más alto del metro cuadrado de la tierra en Cartagena se avaluó en un millón 200 mil pesos, en Castillogrande.

“Ese fue el más alto de todos, de ahí para abajo todo fue menor. En Bocagrande 800 mil pesos el metro cuadrado. La gente sabe lo que cuesta y significa el suelo en el sector por lo tanto pueden sacar la cuenta”, señaló.

La Mandataria agregó que el pago del impuesto predial es un factor la determinante para el mejoramiento de la calidad de vida de todos los cartageneros.

“El impuesto predial es el que nos permite que estemos haciendo cuatro hospitales en Cartagena, que estemos haciendo megacolegios, que estemos invirtiendo tantos recursos en malla vial, que estemos haciendo todo lo posible para hacer viviendas de interés social. De manera que el asunto del impuesto es una apuesta para vivir mejor”, dijo.

   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001