GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Inclusión productiva contra la pobreza.
miércoles, 20 de enero de 2010
El 2010, es un año definitivo para reducir la pobreza en la ciudad, afirmó la alcaldesa Judith Pinedo Flórez.
Reunión del Comité de la Política de Inclusión Productiva, presidido por la alcaldesa Judith Pinedo Flórez.
El Distrito de Cartagena se encuentra trabajando el tema de la superación de la pobreza extrema en la ciudad a través de la Política de Inclusión Productiva (PIP), el cual es el ente articulador de los procesos que desarrollan todas las dependencias de la Administración.

Esta política tiene como fin orientar y contribuir al desarrollo de las capacidades y ampliación de oportunidades para la inserción productiva y económica, especialmente de los grupos poblacionales en mayor situación de pobreza y vulnerabilidad del Distrito a través de un conjunto de estrategias como recuperación o aprovechamiento del espacio público, fortalecimiento institucional y armonización de oferta y demanda del trabajo, entre otros.

Desde el año 2009 la PIP viene trabajando en la recolección de datos que ayuden a determinar los campos que se están trabajando y los que aun hacen falta tener en cuenta. Lo mismo que la articulación con todas las dependencias del Distrito para que las familias que son intervenidas por el Plan de Emergencia Social Pedro Romero PES, puedan recibir el apoyo que necesitan.

Como positivo fue considerado por la alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo Flórez, el balance entregado por el comité de la Política de Inclusión Productiva, en su objetivo de superar la pobreza extrema.

La Alcaldesa de Cartagena, manifestó que este gobierno ha actuado como gestor y articulador de estas estrategias contempladas dentro de las políticas de inclusión en la ciudad.

“El balance presentado sobre lo que se desarrolló el año pasado para la superación de pobreza extrema, es bastante satisfactorio, aunque hay mucho todavía por hacer. Para avanzar mucho más, hemos creado estrategias fuertes para que muchos cartageneros y cartageneras puedan entrar al campo laboral y desarrollarse económicamente”, comenta la Mandataria.

Dentro de los proyectos y acciones que favorecen a este sector vulnerable de la ciudad, se puede encontrar el Centro de Desarrollo Empresarial Pedro Romero (CEMPRENDE), dentro del cual se favorecerán 18.933 personas en situación de pobreza extrema, quienes podrán acceder a oportunidades de formación, empleo y emprendimiento.

Esta es una de las apuestas más representativas del Distrito, y por ello ha celebrado convenios con la empresa privada, la Cámara de Comercio de Cartagena y el SENA.

Positivo balance

Como parte del primer balance del 2009, el Distrito realizó acciones estratégicas dentro de sus dependencias, generando, entre otros, cerca de 3.706 empleos. Así mismo, se entregaron 145 viviendas en Ciudad Bicentenario y 415 en Flor del Campo.

Para el 2010 la Administración Distrital, tiene como meta, generar cerca de 3.938 empleos y entregar 2.500 viviendas adicionales en Ciudad del Bicentenario.

De igual manera, el proyecto de Bancarización, que maneja el Plan de Emergencia Social Pedro Romero, beneficiará en el 2010 a 7.245 familias que podrán obtener créditos financieros.

Todo esto, a través de la orientación y articulación que ha empezado a desarrollar CEMPRENDE en las personas que ha intervenido y que empezarán a fortalecerse en capacitaciones para el desarrollo de microempresas y empleabilidad.

De estas personas intervenidas, muchos presentaron su perfil curricular para ingresas al campo laboral y en estos momento son parte del talento humano en los macroproyectos que se desarrollan en la ciudad, tales como Transcaribe, las obras de viviendas que se construyen en Ciudad Bicentenario y Colombiatón, la construcción de calles, la ampliación de la Refinería de Ecopetrol, entre otras.

Todo esto se ha estado desarrollando en el Centro de Desarrollo Empresarial CEMPRENDE, ubicado en el Centro Comercial Ronda Real, en Santa Lucía, donde diariamente atienden a todos los cartageneros y cartageneras que necesiten, tanto asesoría como capacitación para ingresar al campo laboral y de esa manera mejorar su nivel de vida.

   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001