|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
EPA con nueva sede. |
lunes, 18 de enero de 2010 |
 |
Las instalaciones del Establecimiento Público Ambiental en el barrio Manga ofrecen mayor amplitud y comodidad para los funcionarios y usuarios |
|
El Establecimiento Público Ambiental EPA Cartagena comienza el año 2010 con nueva sede ubicada en la Calle Real de Manga No. 19-26. |
|
|
|
 |
|
Tras cuatro años de estar funcionando en el Edificio Comodoro, en la Plazoleta Telecom, debido al aumento de personal y al cumplimiento de metas de fortalecimiento institucional, se hizo necesario mejorar las condiciones físicas de las oficinas con el traslado a una sede más amplia, donde los funcionarios realicen su trabajo con comodidad y el público sea mejor atendido, manifestó Ruth Lenes Padilla, directora del EPA Cartagena.
Lenes Padilla expresó que debido al cambio de sede, se suspendieron del 13 al 15 de enero los términos para atención al público, para atender derechos de petición, asuntos provenientes de organismos de control y actuaciones administrativas, pero “a partir de hoy 18 de enero y en el transcurso de esta semana, el servicio al público se reactiva pero con algunas limitaciones”, puntualizó.
Para comunicarse con la entidad, mientras se hace efectiva la instalación de los teléfonos fijos, se han dispuesto los siguientes celulares:
315 680 6443 – Área Administrativa
317 640 1603 – Subdirección Técnica y de Desarrollo Sostenible
315 680 4489 – Planeación
Servicios que ofrece el EPA Cartagena
Entre los servicios que brinda el Establecimiento Público Ambiental - EPA Cartagena, se encuentran la expedición, modificación y cancelación de licencias ambientales, de planes de manejo, recuperación o restauración ambiental.
Así mismo, lo concerniente a permisos de aprovechamiento forestal, talas, podas, trasplantes o reubicación del arbolado; y en general la administración y orientación sobre el manejo del medio ambiente urbano en el aire, suelo y agua del Distrito de Cartagena de Indias, propiciando su conservación, restauración y desarrollo sostenible, propendiendo por una mejor calidad de vida enmarcada en los criterios de equidad y participación ciudadana.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|