|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Pavimentación en sectores aledaños a Mamonal |
viernes, 8 de enero de 2010 |
 |
Será un proyecto integral que incluye, además de pavimentación de calles,diseño de construcción de servicios públicos, arborización, alumbrado y creación de espacios amigables. |
|
El secretario de Infraestructura, Antonio Flórez, durante la reunión con la Gestora Social de Ecopetrol, Elizabeth Meisel; la Líder Regional Caribe de Gestión Social de Ecopetrol, Ruth Castillo Sterental y los ediles de la Localidad 3. |
|
|
|
 |
|
Unos 7 barrios de la Localidad 3, aledaños al complejo industrial de Mamonal, reciben la primera buena noticia del año proveniente de la llamada ‘Revolución del Concreto’.
En una alianza con Ecopetrol, la Junta de Acción Comunal de la Localidad 3 (industrial y de la bahía) y la Alcaldía de Cartagena, se construirán 8 calles principales de los sectores 20 de julio, Antonio José de Sucre, Villa Rosa, El Libertador, Bernardo Jaramillo, Bella Vista y Villa Barraza.
La inversión total será de 7 mil millones de pesos. En la fase inicial, que comienza en las próximas semanas, se invertirán unos 3 mil millones de pesos para financiar la elaboración de los diseños viales, de servicios públicos y alumbrado.
“El Distrito aportará 1.200 millones de pesos, la JAL 900 millones y Ecopetrol otros 900 millones de pesos para que convertir la obra en el primer regalo para estas comunidades. Serán en total 3,5 kilómetros de vías las que se pavimentarán”, dijo el secretario de Infraestructura, Antonio Flórez.
El acuerdo para la financiación y ejecución de estas obras se definió este viernes en una reunión a la que asistieron el secretario de Infraestructura, Antonio Flórez; la Gestora Social de Ecopetrol, Elizabeth Meisel; la Líder Regional Caribe de Gestión Social de Ecopetrol, Ruth Castillo Sterental.
Por las comunidades beneficiadas estuvieron Edilberto Bermúdez, presidente de la JAL de la Localidad 3; Alejandro Dussan, Carlos Cabrera y Julio Villadiego, ediles de esta Localidad.
Para la representante de Ecopetrol, Ruth Castillo, esta es un destacado proyecto de desarrollo que hará un gran impacto social a una población de unas 34 mil personas.
“Es un proyecto integral, con espacios amigables que contribuirán a mejorar la convivencia de la comunidad”, dijo la representante de Ecopetrol.
Las vías que por años pidió la comunidad
El Secretario de Infraestructura agregó que por años estas comunidades han solicitado infructuosamente la pavimentación de sus vías principales y que es esta Administración de la Alcaldesa Judith Pinedo la que les atiende sus requerimientos.
Entre las que se construirán están la calle principal del barrio Antonio José de Sucre; la principal de Villa Rosa y la de El Libertador.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|