GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Mejor aire
miércoles, 5 de octubre de 2011
Cartagena tendrá su red de monitoreo de la calidad del aire. Estaría en funcionamiento
entre enero y febrero de 2012.
El presupuesto oficial para la adquisición de los equipos de monitoreo de aire asciende a $802 millones 650 mil.
Hasta el próximo seis de octubre, a las 5:00 p.m., tendrán plazo los interesados en participar en la licitación pública 002 de 2011 del Establecimiento Público Ambiental (EPA-Cartagena), para presentar observaciones al proyecto de pliegos de condiciones que tiene como objeto la “compra, instalación y puesta en operación de equipos de monitoreo de calidad del aire con el fin de implementar la Red de Monitoreo de Calidad del Aire (SVCA), en la jurisdicción del EPA – Cartagena”.

La directora de la autoridad ambiental urbana, Cecilia Bermúdez Sagre, explicó que en el año 2010 el EPA-Cartagena desarrolló un estudio para el diseño del Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire (SVCA), en el cual se determinó que en la ciudad se debía contar con seis estaciones de monitoreo de la calidad del aire, cuatro de ellas distribuidas entre La Bocana, Bocagrande, Bosque y Mamonal, y dos estaciones indicativas que estarían rotándose en otros puntos de la ciudad como el Centro Histórico y el área de influencia de la Avenida Pedro de Heredia, entre otros, en periodos de mínimo tres meses.

“Teniendo diseñado el Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire, nos corresponde ahora adquirir los equipos de la Red de Monitoreo e instalarlos en los puntos que se establecieron, para realizar mediciones permanentes y tomar las acciones que se requieran, tendientes a disminuir las concentraciones de contaminantes del aire en la ciudad, especialmente para mejorar los parámentros de material particulado y ozono”, explicó Bermúdez Sagre.

La directora del EPA indicó que, con el funcionamiento de la Red, Cartagena estaría cumpliendo con la Resolución 0601 de 2006, por la cual se establece la Norma de Calidad del Aire o Nivel de Inmisión, para todo el territorio nacional en condiciones de referencia.

Se invertirán $802 millones 650 mil en equipos y capacitación
El presupuesto oficial establecido para el montaje de la Red de Monitoreo asciende a $802 millones 650 mil, para la compra de equipos de medición de material particulado PM-10 y PM- 2.5, estaciones meteorológicas, analizadores de ozono y los respectivos software, accesorios, soportes y consumibles por un año, los cuales deben cumplir con los requerimientos para medición de calidad de aire impuestos por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM), la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (US EPA), la Agencia Ambiental Europea (EN), o alguna autoridad reconocida en la legislación Colombiana, en los protocolos respectivos.

En este presupuesto se incluye la capacitación del personal designado por el EPA-Cartagena en la instalación, operación y mantenimiento de los equipos suministrados, realización de pruebas de funcionamiento, entrega de manuales de operación, servicio, mantenimiento, licencias y garantías.

Los interesados en este proceso de contratación pública pueden consultar el proyecto de pliego de condiciones y los estudios previos en el Portal Único de Contratación: www.contratos.gov.co

El próximo 11 de octubre se realizará la audiencia de asignación de riesgos y el 20 del mismo mes se publicarán los pliegos definitivos con el cronograma final para adelantar licitación pública.
   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001