|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Socialización del POT |
martes, 27 de septiembre de 2011 |
 |
Cerca de 200 personas que residen en la Localidad de la Virgen y Turística (2), tuvieron la oportunidad de conocer las modificaciones que el Distrito de Cartagena contempla dentro del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). |
|
Cerca de 200 personas participaron en socialización sobre el POT Cartagena. |
|
|
|
 |
|
En el Centro Cultural del barrio Las Palmeras, se cumplió la jornada informativa que realizó la Secretaría de Planeación Distrital y la Alcaldía de la Localidad Dos, con el fin conocer las opiniones y sugerencias de la ciudadanía frente a las modificaciones que definirán el desarrollo físico-espacial de la ciudad de Cartagena.
Los ciudadanos y ciudadanas asistentes tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes, como José González Torreglosa, residente en el barrio Olaya Herrera Sector Playas Blancas, quien aseguró que este “es un tema de gran interés para nuestra comunidad y de gran importancia para nosotros. Sería bueno que se tengan en cuenta las inquietudes que estamos presentando para que cuando se socialicen en el debate en el Concejo se contemplen los cambios que sugerimos”.
Por su parte, el Alcalde Local, Reinaldo Manjarrez destacó la participación y el interés de la ciudadanía por conocer todo lo concerniente al POT.
"Hoy tenemos representantes de los jóvenes, de la tercera edad, de las Juntas de Acción Comunal; Hay una masiva participación de la gente y eso nos agrada, que la gente pueda sugerir, recomendar y hacer parte de este proceso tan importante ", dijo Manjarrez.
Con procesos de participación como estos la actual Administración reafirma su posición de revisar el POT, con el acompañamiento de toda la ciudadanía.
Más sobre el POT
El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) es el instrumento básico para desarrollar el proceso de ordenamiento del territorio municipal o distrital, entendido como el conjunto de directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas que deben adoptar cada municipio para orientar y administrar el desarrollo físico de su territorio y la utilización del suelo.
Para Cartagena representa un proceso de planificación de carácter técnico-político con el cual podrá configurar en el corto, mediano y largo plazo, la organización de uso y ocupación de su territorio de acuerdo con:
· Las expectativas y limitaciones de la población.
· Las potencialidades y limitaciones del territorio.
· Los objetivos sectoriales de desarrollo (económico, social, político, cultural y ecológico).
Los elementos que conforman el ordenamiento territorial están orientados a lograr que la sociedad sea más productiva, equitativa y sostenible ambientalmente, así mismo, es un medio para promover el desarrollo a través de sus instrumentos de gestión, planificación, regulación, transformación y ocupación del espacio por la sociedad.
Si desea conocer la normatividad, la evaluación, marco legal ¿Qué es la Revisión del POT y cuando se lleva a cabo? , ¿Quiénes participan en la revisión y de qué manera? , entre otros temas, puede consultarlo a través del siguiente link:
http://www.cartagena.gov.co/secplaneacion/Documentos/pages/pot/pot.aspx#vision
Para mayor información puede consultar la página web de la Alcaldía www.cartagena.gov.co opción Secretaría de Planeación.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|