GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Medidas preventivas
martes, 27 de septiembre de 2011
Organismos de socorro y de seguridad ayudan a las familias a despejar el perímetro indicado por las autoridades,mientras se realizan las muestras del terreno para detectar mientras se realizan las muestras del terreno para detectar las causas del humo y fuego que brotan de la tierra en Henequen.

Miembros del Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres (CLOPAD), reunidos ayer en el despacho de la Alcaldesa Pinedo.
Debido a la presencia de humo y fuego en el sector 17 de Mayo, del barrio Henequén, desde el pasado sábado 24 de septiembre, el Distrito adoptó anoche nuevas medidas preventivas para evitar afectaciones entre la población residente en esa área.

Los miembros del Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres (CLOPAD) estuvieron reunidos ayer en el despacho de la Alcaldesa Pinedo, para evaluar los hechos y, al finalizar la reunión, el secretario del Comité, Milton Buelvas, también secretario del Interior del Distrito, manifestó: “Tenemos la opinión de algunos expertos que hemos consultado, en razón al tiempo que ha transcurrido y a las patologías que se hubieran presentado en la zona, y no tenemos muestra de que sea un material peligroso”.



El funcionario descartó la presencia de Metano, debido a que Surtigás hizo la revisión del terreno, y agregó que desde el mismo sábado el Cuerpo de Bomberos ha estado alerta en el lugar, así como el sistema de salud del Distrito, por lo que se dio el reporte de que no se han presentado emergencias a raíz de la presencia de humo y fuego en Henequén, sin embargo, se adoptaron en la reunión del CLOPAD nuevas medidas preventivas, que son:



1. Aislar la zona en un perímetro de 50 metros a la redonda, de donde se presenta fuego y humo.

2. Sacar a las personas que habitan en esa área delimitada para evitar afectaciones a su salud, por inhalación de humo, entre otros aspectos.

3. Presencia permanente de una unidad del Cuerpo de Bomberos en la zona.

4. Toma de muestra del terreno para análisis de laboratorio y determinar la sustancia que provoca este fenómeno.

5. Vigilancia con la Policía en la zona para evitar que los enseres o viviendas puedan ser objeto de la delincuencia.

6. Instalación de un puesto del Centro Regulador de Urgencias para atender emergencias.

7. Presencia de organismos de socorro y de la Oficina de Atención y Prevención de Desastres.

8. Adoptar otras medidas cuando se tengan los resultados de laboratorio.



Por su parte, la directora del Establecimiento Público Ambiental (EPA-Cartagena) anunció que “se ha determinado que no hay ninguna causalidad entre el relleno sanitario Henequén y la situación que se ha venido presentando desde el sábado en el sector 17 de mayo, del mismo barrio”.



“Como autoridad ambiental hemos estado inspeccionado la zona, evaluando la situación y haciendo las recomendaciones al Distrito para evitar que traiga consecuencias negativas en los vecinos del sector. Hemos determinado que hay que aislar el material, taparlo con arena, previamente de haber tomado las muestras para mandarlas al laboratorio, para que se evalúen para ver qué clase de producto es, y de acuerdo con estos resultados sabemos si habría que hacer bio - remediación o simplemente tapar o retirar el material presente en el lugar”, puntualizó la directora del EPA-Cartagena.
   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001