GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Expedición Padilla
jueves, 22 de septiembre de 2011
El buque ARC Cartagena de Indias de la Armada Nacional zarpó de Cartagena hacia Bocas de Cenizas como inicio de la Expedición Padilla
La embarcación zarpó del Muelle Turístico de Manga a las 5:00 a.m del miercoles y llegó a costas barranquilleras a las 3:00 p.m.
El buque ARC Cartagena de Indias de la Armada Nacional atracará en puerto barranquillero, como primera estación que tiene contemplada la Expedición Padilla, la cual agrupa a 44 jóvenes de diferentes universidades que son los que participan de la travesía.

A bordo se encuentran en total 104 personas, además de la tripulación frecuente del barco, estudiantes, historiadores, chef, filósofos, periodistas, ecologistas y demás personas que hallan en esta expedición un espacio para intrincarse en la verdadera historia de la Independencia de Colombia.

Todo está listo para hacer una travesía sin precedentes e histórica, llena de aventuras y mucho conocimiento. Los estudiantes expedicionarios se instalaron desde la noche de ayer en el barco y el resto de la tripulación adulta lo abordó desde las 4 de la madrugada.

Según Alberto Abello, director de la Expedición Padilla, lo que se busca con ésta es abrir un espacio al conocimiento de lo que fue la verdadera independencia de los colombianos, a través de un recorrido por las ciudades en donde se gestó el desligue de este país con los españoles.

“Esta expedición le brindará a los jóvenes y demás personas que participan en ella, una experiencia magnífica de los que fue la independencia de Colombia desde el Mar Caribe, aquí vamos hacer un recorrido por los lugares que fueron escenario de este acontecimiento tan importante para todos los colombianos”, explicó el catedrático.

Jairo Reyes es uno de los jóvenes que participan en esta expedición. Hace parte del grupo Atabaques de la población de Isla Fuerte. Él piensa transmitir entre sus compañeros en la comunidad las experiencias que obtenga de toda la travesía de la que hace parte.

“Estoy muy ansioso con todo lo que se viene en esta expedición, hasta el momento hemos estado compartiendo conocimiento con mis compañeros y aprendido muchas cosas con los conferencistas y especialistas invitados. Yo quiero conocer lo máximo de la expedición y compartirlo con mis compañeros en la comunidad”, expresó.

El buque de la expedición

El ARC Cartagena de Indias es un buque multipropósito con 3.487 toneladas de desplazamiento que se ha preparado tecnológicamente para desplegar la mejor información en las dos semanas que dure la expedición.

Esta embarcación comprende 104 metros de eslora en su longitud, con una tripulación permanente de 85 personas entre hombres y mujeres. Cuenta con diferentes capacidades para realizar maniobras marítimas y realiza actividades de apoyo a otras embarcaciones, suministro de combustible, entre otras cosas.

El buque fue construido en Alemania en el año 1968, sirvió a la armada alemana por unos años y luego fue ofrecido a la Armada Nacional de Colombia, quien la adquirió junto con el ARC Buenaventura.
   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001