GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Mágico cielo de colores
lunes, 22 de agosto de 2011
Cartageneros y visitantes disfrutaron en familia el festival internacional de cometas y jardín del viento en el sector de las Tenazas.
El jugueteo de cometas multicolores en el cielo cartagenro deleitó a propios y visitantes de tods las edades.
El cielo cartagenero se vistió de colores durante el fin de semana con la realización del tercer festival internacional de la cometa y jardín del viento organizado por la Administración Distrital a través del Instituto de Deporte y Recreación-IDER.

Miles de cartageneros y visitantes sin distingo de clase, color y edad vivieron durante tres días largas jornadas para levantar sus cometas y barriletes y disfrutar del festival con la presencia de cometeros internacionales y nacionales.

Las cometas gigantes fueron la gran atracción para niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas en situación de discapacidad que estuvieron presente retando las inclemencias del clima con altas temperaturas, calor asfixiante y ligeras lloviznas.
El sector de las Tenazas en la avenida Santander resulto insuficiente para la gran cantidad de personas que tuvo el festival como espacio ideal para la recreación, sano esparcimiento y aprovechamiento del tiempo libre, muchos terminaron utilizando la playa para el vuelo de las cometas.
Wilson Garcés cometero de Medellín expreso su alegría por el respaldo que le dio la ciudad al festival “de a poco el interés por las cometas y los barriletes esta creciendo en Cartagena, en su tercer año hemos observado mayor presencia de público y gran novedad de cometas por parte de los compañeros de Estados Unidos, Guatemala, Aruba, Curazao, Bonaire y Holanda además de los colombianos, la recomendación especial es evitar volar las cometas y barriletes en techos y terrazas de las casas y cerca a los postes de energía para evitar un accidente “.

Por su parte Alberto Osorio del IDER dijo que la comunidad cartagenera sigue creyendo en los programas institucionales y ha dado un gran respaldo al evento “las instituciones educativas oficiales, las escuelas deportivas y demás organizaciones hicieron presencia en el festival donde no importaba la edad para volar su cometas y disfrutar del espectáculo multicolor de los cometeros del exterior y nuestro país, lo más importante fue la asistencia en familia “

Las cometas de tracción arrastradas por boggies y patinetas de os antioqueños fueron de gran admiración por los asistentes al igual que las cometas pequeñas entre 6 y 12 centímetros de los norteamericanos.

Mario Morelos niño residente en el Pie de la Popa dijo que lo que más le gusto del festival fueron las cometas grandotas “vine con un primo y un amigo, la pasamos chévere y disfrutamos también con nuestros barriletes que hicimos “
El festival incluyo una jornada lúdica educativa donde los cometeros enseñaron a niños, padres de familia y docentes de la escuela de iniciación y formación deportiva del IDER a construir sus cometas y aprender a volarlas.

Durante tres años la Alcaldía de Cartagena y el Instituto Distrital de Deporte y Recreación IDER han realizado el festival internacional de cometas que este año incluyo el jardín del viento donde la naturaleza a través de plantas y animales mostraron el trabajo ecológico que adelanta la Asociación Yaripa que reúne a los cometeros de Colombia.

   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001