GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Previniendo el abuso sexual
lunes, 15 de agosto de 2011
Distrito socializa estrategias en Instituciones Educativas para prevenir el abuso y explotación sexual infantil

Una de las jornadas se realizó en la Institución Educativa de Bocachica, donde se logró brindar orientación a más de 600 niños, adolescentes y jóvenes que estudian en este plantel.
Un grupo de funcionarios de las diferentes instituciones que hacen parte del Consejo Distrital contra el Abuso y Explotación Sexual realizan en las diferentes instituciones educativas del Distrito un proceso de concientización y socialización para que los niños y jóvenes reconozcan cuando pueden ser objeto de abuso y explotación sexual.

El propósito es que estos grupos poblacionales del Distrito sean protegidos contra cualquier clase de vulneración de sus derechos, como parte de los planes de acción que diseña y ejecuta este consejo anualmente para dar atención a esta problemática y de esta manera prevenir esta práctica en los diferentes rincones de la ciudad de Cartagena.

Según Yessira Álvarez, funcionaria de la Secretaría de Participación y Desarrollo Social, entidad que hace parte del Consejo, con estas jornadas que se realizan en diferentes zonas de la ciudad, incluyendo corregimientos, veredas e islas, se quiere brindar a los menores información oportuna que los oriente frente a los casos de abuso sexual a los que pueden ser objeto.

“Hasta el momento hemos estado en 11 instituciones educativas de las diferentes localidades del Distrito realizando talleres de concientización y socialización para que toda la comunidad escolar sepa cómo actuar frente a una situación que se les presente”, explicó la funcionaria.

De esta manera, se ha llegado a instituciones educativas como la de Bocachica, donde se brindó orientación a los estudiantes nativos de la isla, frente a temas como la trata de personas, el abuso y las diferentes formas de abuso sexual, entre otros.

En relación con los temas que se trataron, estudiantes como Gary Figueroa, un joven de 10º grado, manifestó su interés por las cosas que aprendió por parte del grupo de sicólogas que dictaron la charla.

“Esta charla me gustó bastante porque así pudimos aprender sobre algunos temas que nos alertan para que sepamos identificar los casos de abuso sexual. Me gustó mucho conocer el tema de la trata de personas que antes no sabía mucho sobre eso”, expresó.

Tan solo en la institución educativa de la Boquilla más de 600 niños, niñas, adolescentes y jóvenes participaron de los talleres.
   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001