GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
¡ CUMPLIMOS!
domingo, 14 de agosto de 2011
Con un show de juegos pirotécnicos se cerró en Cartagena el Mundial Sub 20 FIFA Colombia. La ciudad se lució con la logística desplegada, la multitudinaria asistencia a los partidos y el buen comportamiento delpúblico
La masiva asistencia de público al estadio Jaime Morón y el buen comportamiento del público fue uno de los aspectos más sobresalientes del Mundial Sub 20 de Fútbol en Cartagena.
Cartagena se despidió a lo grande de la Copa Mundial de la FIFA Colombia 2011 con un espectacular show de juegos pirotécnicos y un estadio totalmente lleno, 15.946 espectadores que colmaron las tribunas del Jaime Morón alentado a las selecciones de Portugal y Argentina.

Luis Pérez, uno de los hinchas que acudió cumplidamente al Jaime Morón catalogó como excelente el espectáculo que se vio durante los cinco juegos que se disputaron en Cartagena. “Viví el Mundial como nunca, esta es una oportunidad histórica y la ciudad se lució”, dijo emocionado.

Emiliano Pinzón uno de los periodistas de la cadena Fox Sport de Argentina también tuvo palabras de elogio hacia el país y especialmente a Cartagena por la organización del Mundial. “Vi a un país muy comprometido con la organización muy hinchas de su selección. En Cartagena se vio un espectáculo bastante bueno, creo que Colombia aprobó con su suficiencia la organización de este evento”, afirmó.

Familias enteras, se dieron cita y no se querían perder por nada del mundo el cierre de este evento, el segundo más importante en el ámbito futbolístico.

En el Jaime Morón se vio un primer tiempo parejo, con oportunidades de gol para cada equipo. En Cartagena jugaba de ‘local’ el equipo portugués, cada ataque de los lusos desataba la locura entre los espectadores.

Los fanáticos cartageneros disfrutaban y celebraban cada llegada al arco rival del equipo europeo. Los primero 45 minutos se fueron con un pálido 0 a 0.


El segundo tiempo arrancó diferente, los dos equipos buscaban el arco rival en busca de la victoria que los catapultara a las semifinales.



En el minuto 23 y 24 del segundo tiempo, Portugal tuvo las más claras oportunidades del partido, con un tiro libre desde el costado izquierdo y luego un tiro de media distancia que pasó muy cerca de la valla defendida por Esteban Andrada, portero argentino.



Con un 0 a 0 terminaron los 90 minutos de este partido de cuartos de final por lo que se debió jugar dos tiempos de 15 minutos cada uno para conocer el ganador.



Las emociones continuaron en el primer tiempo extra con sendas llegadas de los europeos.



Al término del primer tiempo suplementario se mantuvo la paridad, todo mostraba que el pase a semifinales se iba a decidir en el punto blanco del penal.



Lo más emocionante en lo futbolístico del partido que cerró el Mundial en Cartagena fueron los tiros penales.



Uno a uno fueron llegando los jugadores de cada equipo a patear los tiros que les darían el pase a la semifinal.



El estadio explotó de júbilo tras el último lanzamiento que falló Nicolás Tagliafico de Argentina ante el arquero Mika de Portugal con el que el equipo europeo consiguió su pase a la siguiente ronda.
   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001