GOBIERNO DEL ALCALDE DUMEK TURBAY PAZ Sala de Prensa
 
 
  Productos de la Sala de Prensa   PRODUCTOS  
  Comunicados de Prensa
  Discursos del Alcalde
  Declaraciones oficiales
  Agenda de actividades
  Recorridos y Giras Programadas
.::.
  Productos de la Sala de Prensa   SOLICITUDES  
  Solicitar Entrevista
  Solicitud de Material de Apoyo
  Acreditación
  Inicio Contáctenos  
 
 
 
Cartagena se volvió a lucir en las tribunas
jueves, 11 de agosto de 2011
Lleno total y excelente comportamiento en el estadio Jaime Morón para partido histórico de octavos de final del Mundial
Lleno total en las tribunas y buen comportamiento del público durante el último partido de octavos de final del Mundial Sub 20 FIFA Colombia 2011
Los cartageneros nuevamente respondieron a la cita mundialista. Unos 15.881 espectadores, cifra oficial entregada por los organizadores del torneo, asistieron al remodelado Jaime Morón para disfrutar del cuarto partido mundialista que se disputa en Cartagena, esta vez de octavos de final, entre las selecciones de Francia y Ecuador.

A medida que se acercaba la hora del partido el ambiente iba subiendo en las graderías. A las afueras del escenario deportivo cientos de personas esperaban el momento de entrar y cumplir con esta fecha histórica para el deporte en nuestra ciudad.

Antes que iniciara a rodar el balón, Bambuco el Guacamayo prendió la fiesta con un recorrido por la renovada pista perimetral bailando al ritmo de la música mundialista.

Muy puntuales salieron los dos equipos al campo de juego bajo un ensordecedor aplauso de todos los hinchas que asistieron al estadio que esperaban ver sobre el gramado del Jaime Morón un espectáculo de buen fútbol y muchos goles.

Con el pitazo inicial, comenzó también el show musical en las gradas que durante todas las jornadas del Mundial en Cartagena ha realizado la Megabanda Distrital interpretando canciones como ‘La Rebelión’ en homenaje al Joe Arroyo.

En los primeros minutos del partido, Francia tomó la iniciativa, pero fue la selección de Ecuador quien tuvo las primeras oportunidades claras de gol con un tiro libre y más adelante con un balón que pegó en el poste.

Desde las tribunas, los hinchas alentaban a la selección suramericana que estaba jugando de ‘local’ en el Morón.

Con las emociones en el campo de juego llegó la ya característica ola humana en el ‘Nido amarillo’, escenario que se ha caracterizado durante todo el Mundial por ser uno de los más alegres y coloridos.

Entre oportunidades de gol para cada equipo se fue desvaneciendo el primer tiempo con un empate 0 a 0 para cada seleccionado.

Ya en el segundo tiempo, los equipos salieron con la mentalidad de conseguir la tan anhelada victoria que los situaría como uno de las mejores selecciones de este Mundial de la FIFA Colombia 2011.

Fue así como en el minuto 75, Antoine Griezmann delantero francés, realizó el único gol del partido que dio la victoria a Francia y la ubicó ya en la próxima ronda donde se enfrentará a la selección de Nigeria.

En este partido se corroboró que en la ciudad la fiebre del Mundial se tomó a todos los cartageneros. En los últimos tres juegos disputados en el Jaime Morón se ha visto un lleno impresionante; en el doblete de la semana pasada donde jugaron Inglaterra – México y Austria – Egipto y el realizado hoy entre Francia y Ecuador.

Durante el partido, se presentó una falla en el fluido eléctrico en las cuatro torres del estadio lo que obligó a suspender el juego por algunos minutos. Gracias a la rápida acción del comité local liderado por la Alcaldesa Judith Pinedo y a la tecnología instalada en el Morón se logró superar la emergencia en un tiempo menos de lo que se estimaba.

Ante esto, la Alcaldesa Pinedo aseguró que la falla se produjo por un bajón de voltaje de la empresa Electricaribe. “Estando en la mitad del partido, el informe y la constatación que se hice en las propias plantas del estadio es que el bajón de voltaje de Electricaribe que llegó a 197 fue el causante inicial de la descompensación que sufrió el sistema como tal, de manera que estamos esperando el informe, dejé a los técnicos de Electricaribe trabajando en esto, tomé foto al nivel voltaje de manera que es penoso decir que tenemos una empresa de energía que no tuvo la capacidad de garantizar que las propias plantas del estadio funcionando permanentemente pudieran no tener dificultades, la descompensación, es decir la diferencia de velocidad entre la planta del estadio y el ingreso del voltaje de la de Electricaribe, ocasionó la situación lamentable”, enfatizó la Alcaldesa.

La mandataria también dijo que “el informe que recibimos de manera permanente los directivos de Cartagena como de la FIFA frente a la confiabilidad del fluido eléctrico en el estadio fue un informe que nos decía que aun si se iba la energía en toda la ciudad no le iba a pasar nada al estadio. Estoy indignada después de mirar que con todo el esfuerzo que se hizo en el Jaime Morón con la compra de plantas nuevas, plantas alternas funcionando con costo diario importante y unos circuitos nuevos de la empresa Electricaribe hoy hubiese sucedido lo que nos pasó en un partido lleno de aficionado que se portaron bien con energía y sin ella”, aseguró.

   
ÚLTIMOS COMUNICADOS
martes, 28 de mayo de 2024
Recomendaciones para una movilidad responsable a los asistentes al estadio Jaime Morón
 
martes, 28 de mayo de 2024
En jornada de salud, en Los Caracoles, atienden a más de 150 migrantes y población retornada
 
martes, 28 de mayo de 2024
Se cumplen compromisos adquiridos en posesión de personeros estudiantiles
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Transcaribe aclara: video de presunta agresión sexual corresponde al 2020
 
domingo, 26 de mayo de 2024
Avanza la limpieza y recuperación del Canal Ricaurte
 
 
 
 
 
 
  UNDP (c) Copyright 2008. Todos los derechos reservados 
    SIGOB - UNDP Proyecto Regional RLA/00/001