|
|
|
PRODUCTOS |
|
|
|
|
 |
|
|
Mundial de oportunidades |
lunes, 1 de agosto de 2011 |
 |
En el cierre de las sesiones del Concejo Distrital, el Alcalde (e) Julio Alandete dijo que la apertura del Mundial Sub 20 de Fútbol,es motivo de orgullo para el pueblo cartagenero. |
|
Julio Alandete Arroyo, Alcalde (e) durante el cierre de sesiones del Concejo Distrital. |
|
|
|
 |
|
El secretario de Educación, Julio Alandete Arroyo, encargado de llevar el mensaje del Gobierno en el cierre de las sesiones del Concejo, dijo que quería “compartir el orgullo que sentimos todos el pasado viernes, cuando después de meses de trabajo, logramos lo que parecía imposible, que en un remodelado estadio, con todas las condiciones de calidad y seguridad exigidas por la FIFA, Cartagena recibiera por primera vez en la historia un evento de talla mundial”.
Agregó que “ser sede del campeonato mundial de fútbol Sub 20 pone a Cartagena, literalmente en las grandes ligas de los eventos deportivos. Aquí hemos albergado importantes eventos políticos y culturales, pero nunca habíamos tenido un evento de primera categoría del deporte mundial. Es un nuevo nicho de turismo que tendremos que explotar de aquí en adelante”.
El funcionario agregó que “más allá de los múltiples efectos positivos que este hecho está trayendo a la ciudad, unos diez mil turistas adicionales, centenares de empleos en la logística y la organización del certamen, la dinámica de la economía local asociada al espectáculo y el estadio mismo, lo verdaderamente importante es el enorme retorno de la inversión en la promoción de la ciudad”.
Alandete afirmó más adelante, “hoy, gracias a lo que está ocurriendo en Cartagena, en cualquiera de los buscadores de la Internet, vasta indagar por la ciudad para encontrar más de 170 mil reportes, en todos los idiomas, en medios de comunicación de los más diversos países, en los que se registran no sólo los resultados del partido y la realización del sorteo en abril pasado, sino la belleza de la ciudad y la hospitalidad de su gente”.
Sostuvo que, sin ser experto en el tema, “imagino que una empresa de comunicación valoraría en decenas de millones de dólares, el hecho de que el nombre de Cartagena esté en periódicos y revistas de Austria, de Egipto, de Inglaterra, de Panamá y de México, para sólo mencionar las cinco primeras selecciones que recibiremos en el Jaime Morón”.
Alandete Arroyo, en nombre de la Mandataria de los cartageneros Judith Pinedo Florez, agradeció a todo el equipo de gobierno, con especial énfasis a la Secretaría de Infraestructura del Distrito que dirigió este trabajo y a Edurbe que con eficiencia le cumplió a Cartagena, ya que fueron miles de horas de desvelo y centenares de procesos administrativos realizados para alcanzar el logro que hoy es orgullo de todos.
Prioridades de la Administración Distrital
Durante la clausura de las sesiones ordinarias del Concejo de Cartagena, Julio Alandete, se refirió a las prioridades que en este momento ocupan la atención del gobierno, entre ellas, la problemática de decenas de familias asentadas en San Francisco producto de fallas geológicas en el terreno y en lo cual la Alcaldía no ha cesado su trabajo para llevarles las soluciones necesarias.
Temas como el desarrollo de las obras de Transcaribe, la revitalización del centro Histórico, el análisis que se está dando a los programas que se cumplirán a través de Valorización, la terminación de los hospitales que se construyen en varios sectores de la ciudad, fueron entre otros, los puntos contenidos en el discurso del delegado de la Alcaldesa Pinedo en la plenaria de hoy 31 de julio.
Finalmente, el secretario de Educación manifestó que el próximo 11 de noviembre de 2011, “habremos dado algunos pasos para garantizar la dignidad de todos y todas las cartageneros y cartageneras. Habremos erradicado el analfabetismo y convertido a la educación en el motor de dinámica social”.
“Estoy seguro que en Cartagena ya nada será como antes después de persistir, sobre la importancia de la educación, sobre la necesidad de multiplicar las inversiones en ese sector; sobre la urgencia de mejorar la calidad y pertinencia de la educación que reciben nuestros jóvenes, niños y niñas, sobre lo crucial que resulta que abramos oportunidades de educación superior para miles de estudiantes que no tenían esperanza después de terminar la educación media”, sostuvo.
Con la educación habremos liberado a miles de cartageneros de las trampas de la pobreza. Esos serán los nuevos motivos de celebración el próximo 11 de noviembre para lo cual el Gobierno Distrital ha trabajado y seguirá trabajando con total entrega, no sólo en días hábiles, noches, sábados, domingos, festivos, etc., para seguir construyendo “Una sóla Cartagena”, concluyó.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|